Fabricación y comercialización de crema regeneradora de piel a base de tilapia

Descripción del Articulo

El producto que hemos desarrollado pertenece al sector del cuidado de la piel, y tiene un crecimiento de 7.18% anual a nivel mundial, citado de: Global Cosmetics Products Market – Analysis of Growth, Trends and Forescast 2018- 2023. Es así que surge la empresa Tilacrem S.A.C. con su marca Tilacrem,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Hoyos, Edila, Isique Santillán, José Carlos, Eslado Tenorio, Lesly Betsabé, Huarhuachi Muñoz, Miguel Angel, Vicente Rabi, Diana Yuren
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11325
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Cosméticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El producto que hemos desarrollado pertenece al sector del cuidado de la piel, y tiene un crecimiento de 7.18% anual a nivel mundial, citado de: Global Cosmetics Products Market – Analysis of Growth, Trends and Forescast 2018- 2023. Es así que surge la empresa Tilacrem S.A.C. con su marca Tilacrem, la cual fabricará y comercializará una crema regeneradora de piel a base de tilapia, que repara las quemaduras de primer y segundo grado ocasionadas por el sol o accidentes domésticos, está dirigida especialmente a hombres y mujeres entre las edades de 25 y 54 años, que residan en la zona 6 (Jesús María, San Miguel, Pueblo Libre, Lince, Magdalena) y la Zona 7 (San Isidro, San Borja, Miraflores, La Molina y Santiago de Surco), pertenecientes al NSE A y B, que representa el 26.7% de la población de Lima Metropolitana, según APEIN 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).