Liderazgo servidor y engagement laboral en los colaboradores del sector construcción San Borja, 2024
Descripción del Articulo
La tesis titulada "Liderazgo Servidor y Engagement Laboral en los Colaboradores del Sector Construcción San Borja, 2024" investiga la relación entre el liderazgo servidor y el compromiso laboral en el sector construcción en Lima. Mediante un enfoque cuantitativo, se recolectaron datos de c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16194 |
| Enlace del recurso: | https://doi.org/10.1108/02683940710733115 https://hdl.handle.net/20.500.14005/16194 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de Empresas Liderazgo servidor Engagement laboral Sector construcción Satisfacción laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Liderazgo, sostenibilidad e innovación. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| id |
USIL_83f964a6800302b34d3e6c3a85d37685 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16194 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Liderazgo servidor y engagement laboral en los colaboradores del sector construcción San Borja, 2024 |
| title |
Liderazgo servidor y engagement laboral en los colaboradores del sector construcción San Borja, 2024 |
| spellingShingle |
Liderazgo servidor y engagement laboral en los colaboradores del sector construcción San Borja, 2024 Thencera Ramirez, Pierina Andrea Administración de Empresas Liderazgo servidor Engagement laboral Sector construcción Satisfacción laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Liderazgo, sostenibilidad e innovación. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| title_short |
Liderazgo servidor y engagement laboral en los colaboradores del sector construcción San Borja, 2024 |
| title_full |
Liderazgo servidor y engagement laboral en los colaboradores del sector construcción San Borja, 2024 |
| title_fullStr |
Liderazgo servidor y engagement laboral en los colaboradores del sector construcción San Borja, 2024 |
| title_full_unstemmed |
Liderazgo servidor y engagement laboral en los colaboradores del sector construcción San Borja, 2024 |
| title_sort |
Liderazgo servidor y engagement laboral en los colaboradores del sector construcción San Borja, 2024 |
| author |
Thencera Ramirez, Pierina Andrea |
| author_facet |
Thencera Ramirez, Pierina Andrea |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Málaga Arce, Litta Yorka |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Thencera Ramirez, Pierina Andrea |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración de Empresas Liderazgo servidor Engagement laboral Sector construcción Satisfacción laboral |
| topic |
Administración de Empresas Liderazgo servidor Engagement laboral Sector construcción Satisfacción laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Liderazgo, sostenibilidad e innovación. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Liderazgo, sostenibilidad e innovación. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| description |
La tesis titulada "Liderazgo Servidor y Engagement Laboral en los Colaboradores del Sector Construcción San Borja, 2024" investiga la relación entre el liderazgo servidor y el compromiso laboral en el sector construcción en Lima. Mediante un enfoque cuantitativo, se recolectaron datos de colaboradores de una empresa constructora, evaluando el liderazgo servidor en sus dimensiones de empoderamiento, humildad, autenticidad, aceptación interpersonal y ceder méritos. Estas dimensiones fueron seleccionadas por su relevancia para mejorar el ambiente de trabajo y promover el engagement en un sector caracterizado por altos niveles de exigencia y colaboración. Los resultados estadísticos muestran una relación positiva y significativa entre el liderazgo servidor y el engagement laboral. Utilizando el coeficiente de correlación de Spearman, se obtuvo un valor de 0.888 con una significancia de 0.000, lo cual permite rechazar la hipótesis nula y confirmar la hipótesis de investigación con un nivel de confianza del 95%. Este coeficiente indica una correlación fuerte entre ambas variables, sugiriendo que, a mayor presencia de liderazgo servidor, mayor es el nivel de compromiso y motivación de los colaboradores. Desde el punto de vista administrativo, estos hallazgos destacan la importancia de implementar prácticas de liderazgo servidor en la construcción como estrategia para incrementar el compromiso y la satisfacción laboral. Este enfoque no solo promueve un ambiente laboral más positivo y colaborativo, sino que también tiene un impacto directo en la productividad y calidad de los proyectos. En conclusión, la tesis aporta evidencia de que el liderazgo servidor es una herramienta efectiva para fomentar el engagement laboral en el sector construcción, contribuyendo a la sostenibilidad y éxito organizacional. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-26T23:25:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-26T23:25:22Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-08-15 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.1108/02683940710733115 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16194 |
| url |
https://doi.org/10.1108/02683940710733115 https://hdl.handle.net/20.500.14005/16194 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c38df675-91cc-4623-a3e6-6152eb420a58/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/10b1557d-8f43-492c-ad33-3449318413dd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c2e7e51-5f9a-42f5-b373-c7d051caf6f8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4e38dcf6-02fb-4077-bfe8-284ca542224a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c24eb835-5829-4f67-9b4d-9b4008307dc5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/973288bf-0b32-43bb-9542-5b1cb0210e27/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92429b91-6b45-45d2-ba42-5f9bffdc00a6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31b141bd-1675-4369-aa4a-8d7675603899/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/43f9405c-d7b8-4f6f-ac43-76a914a7be13/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a933047e-6fed-48a3-9882-9e988f3216ef/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 c0b6fae3bca394c3478040de07cf41f1 d115e867355f3923b92e47bbc63bbb70 fe1b9580b74946e0214cdb0ffa88201d 5ac2a5d4628438aae47e567d865c93f7 fdd2ce540289b496a76ea118b9472ded 796aed1ee0c7e4c3ac9e52122d58aab6 213f2c3bb964acad7f228682a9b1a6d6 cea403e052c7db0ebd6a5718b1011081 96f34e21baa4dc77a440c40077d629b5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977353341730816 |
| spelling |
be85a28a-f0e3-4d66-b0b1-65e8ed8c9d83-1Málaga Arce, Litta Yorka7270a392-0a42-45f4-af09-3fc4c8e59bbd-1Thencera Ramirez, Pierina Andrea2025-08-26T23:25:22Z2025-08-26T23:25:22Z20252025-08-15La tesis titulada "Liderazgo Servidor y Engagement Laboral en los Colaboradores del Sector Construcción San Borja, 2024" investiga la relación entre el liderazgo servidor y el compromiso laboral en el sector construcción en Lima. Mediante un enfoque cuantitativo, se recolectaron datos de colaboradores de una empresa constructora, evaluando el liderazgo servidor en sus dimensiones de empoderamiento, humildad, autenticidad, aceptación interpersonal y ceder méritos. Estas dimensiones fueron seleccionadas por su relevancia para mejorar el ambiente de trabajo y promover el engagement en un sector caracterizado por altos niveles de exigencia y colaboración. Los resultados estadísticos muestran una relación positiva y significativa entre el liderazgo servidor y el engagement laboral. Utilizando el coeficiente de correlación de Spearman, se obtuvo un valor de 0.888 con una significancia de 0.000, lo cual permite rechazar la hipótesis nula y confirmar la hipótesis de investigación con un nivel de confianza del 95%. Este coeficiente indica una correlación fuerte entre ambas variables, sugiriendo que, a mayor presencia de liderazgo servidor, mayor es el nivel de compromiso y motivación de los colaboradores. Desde el punto de vista administrativo, estos hallazgos destacan la importancia de implementar prácticas de liderazgo servidor en la construcción como estrategia para incrementar el compromiso y la satisfacción laboral. Este enfoque no solo promueve un ambiente laboral más positivo y colaborativo, sino que también tiene un impacto directo en la productividad y calidad de los proyectos. En conclusión, la tesis aporta evidencia de que el liderazgo servidor es una herramienta efectiva para fomentar el engagement laboral en el sector construcción, contribuyendo a la sostenibilidad y éxito organizacional.TesisTesis en Formato de Artículo Científico (TFAC)application/pdfhttps://doi.org/10.1108/02683940710733115https://hdl.handle.net/20.500.14005/16194spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de EmpresasLiderazgo servidorEngagement laboralSector construcciónSatisfacción laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosLiderazgo, sostenibilidad e innovación.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosLiderazgo servidor y engagement laboral en los colaboradores del sector construcción San Borja, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication29320424https://orcid.org/0000-0002-7771-100970749308413056Ballesteros Carranza, Ana MaríaCandia Menor, Marco AntonioDuran Cárdenas, Dacio Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c38df675-91cc-4623-a3e6-6152eb420a58/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_THENCERA RAMIREZ.pdfapplication/pdf1984209https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/10b1557d-8f43-492c-ad33-3449318413dd/downloadc0b6fae3bca394c3478040de07cf41f1MD511Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf9781916https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c2e7e51-5f9a-42f5-b373-c7d051caf6f8/downloadd115e867355f3923b92e47bbc63bbb70MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf257318https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4e38dcf6-02fb-4077-bfe8-284ca542224a/downloadfe1b9580b74946e0214cdb0ffa88201dMD54TEXTReporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1500https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c24eb835-5829-4f67-9b4d-9b4008307dc5/download5ac2a5d4628438aae47e567d865c93f7MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4039https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/973288bf-0b32-43bb-9542-5b1cb0210e27/downloadfdd2ce540289b496a76ea118b9472dedMD592025_THENCERA RAMIREZ.pdf.txt2025_THENCERA RAMIREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101586https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92429b91-6b45-45d2-ba42-5f9bffdc00a6/download796aed1ee0c7e4c3ac9e52122d58aab6MD512THUMBNAILReporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6109https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31b141bd-1675-4369-aa4a-8d7675603899/download213f2c3bb964acad7f228682a9b1a6d6MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13608https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/43f9405c-d7b8-4f6f-ac43-76a914a7be13/downloadcea403e052c7db0ebd6a5718b1011081MD5102025_THENCERA RAMIREZ.pdf.jpg2025_THENCERA RAMIREZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9496https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a933047e-6fed-48a3-9882-9e988f3216ef/download96f34e21baa4dc77a440c40077d629b5MD51320.500.14005/16194oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/161942025-09-11 03:09:49.085https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).