Liderazgo servidor y engagement laboral en los colaboradores del sector construcción San Borja, 2024

Descripción del Articulo

La tesis titulada "Liderazgo Servidor y Engagement Laboral en los Colaboradores del Sector Construcción San Borja, 2024" investiga la relación entre el liderazgo servidor y el compromiso laboral en el sector construcción en Lima. Mediante un enfoque cuantitativo, se recolectaron datos de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Thencera Ramirez, Pierina Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16194
Enlace del recurso:https://doi.org/10.1108/02683940710733115
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de Empresas
Liderazgo servidor
Engagement laboral
Sector construcción
Satisfacción laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Liderazgo, sostenibilidad e innovación.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
Descripción
Sumario:La tesis titulada "Liderazgo Servidor y Engagement Laboral en los Colaboradores del Sector Construcción San Borja, 2024" investiga la relación entre el liderazgo servidor y el compromiso laboral en el sector construcción en Lima. Mediante un enfoque cuantitativo, se recolectaron datos de colaboradores de una empresa constructora, evaluando el liderazgo servidor en sus dimensiones de empoderamiento, humildad, autenticidad, aceptación interpersonal y ceder méritos. Estas dimensiones fueron seleccionadas por su relevancia para mejorar el ambiente de trabajo y promover el engagement en un sector caracterizado por altos niveles de exigencia y colaboración. Los resultados estadísticos muestran una relación positiva y significativa entre el liderazgo servidor y el engagement laboral. Utilizando el coeficiente de correlación de Spearman, se obtuvo un valor de 0.888 con una significancia de 0.000, lo cual permite rechazar la hipótesis nula y confirmar la hipótesis de investigación con un nivel de confianza del 95%. Este coeficiente indica una correlación fuerte entre ambas variables, sugiriendo que, a mayor presencia de liderazgo servidor, mayor es el nivel de compromiso y motivación de los colaboradores. Desde el punto de vista administrativo, estos hallazgos destacan la importancia de implementar prácticas de liderazgo servidor en la construcción como estrategia para incrementar el compromiso y la satisfacción laboral. Este enfoque no solo promueve un ambiente laboral más positivo y colaborativo, sino que también tiene un impacto directo en la productividad y calidad de los proyectos. En conclusión, la tesis aporta evidencia de que el liderazgo servidor es una herramienta efectiva para fomentar el engagement laboral en el sector construcción, contribuyendo a la sostenibilidad y éxito organizacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).