Control interno y la gestión financiera en el sector textil del Emporio Comercial de Gamarra, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el control interno y la gestión financiera en el sector textil del emporio comercial de Gamarra en el año 2024. La investigación fue de tipo básica con un alcance correlacional, bajo un diseño no experimental y de cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Huamani, Heidy Saray
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15957
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad
Control interno
Gestión Financiera
Sector textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Modelos organizacionales eficientes.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el control interno y la gestión financiera en el sector textil del emporio comercial de Gamarra en el año 2024. La investigación fue de tipo básica con un alcance correlacional, bajo un diseño no experimental y de corte transversal, con un enfoque cuantitativo. La población estuvo compuesta por 350 colaboradores del sector textil de Gamarra, de los cuales se seleccionó una muestra de 184 colaboradores del área administrativa. Para la recolección de datos, se utilizó la encuesta como técnica, y el cuestionario como instrumento, el cual constaba de 81 preguntas, evaluadas mediante la escala de Likert de cinco puntos. Los resultados arrojaron una correlación moderada (Rho 0,432), lo que permitió concluir que un sistema de control interno eficaz es un pilar fundamental para la estabilidad y el crecimiento financiero de las empresas en este sector. Este estudio aporta herramientas prácticas para la implementación de sistemas de control interno en mercados similares, siendo aplicable tanto para pequeñas y medianas empresas (PYMES) como para grandes corporaciones que buscan optimizar su gestión financiera a través de procesos de control más estructurados. Asimismo, la investigación abre la puerta a futuras exploraciones sobre la relación entre el control interno y otras áreas de la gestión empresarial, tales como la innovación, la calidad operativa o la responsabilidad social corporativa. En resumen, este estudio no solo es relevante para el sector textil, sino que también proporciona un punto de partida para investigaciones interdisciplinarias que busquen mejorar la eficiencia organizacional a través del control interno en diversas industrias y contextos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).