Desarrollo de la autoestima en los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial 274 Mercado Laikacota

Descripción del Articulo

El Plan de Acción denominado: “Desarrollo de la autoestima en los niños y niñas de la IEI. N° 274, es una respuesta al problema priorizado, referido a que se observan dificultades en el desarrollo de la autoestima. El propósito es desarrollar y fortalecer la autoestima de los niños y niñas mediante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Palomino, Rosa Leonor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción denominado: “Desarrollo de la autoestima en los niños y niñas de la IEI. N° 274, es una respuesta al problema priorizado, referido a que se observan dificultades en el desarrollo de la autoestima. El propósito es desarrollar y fortalecer la autoestima de los niños y niñas mediante estrategias metodológicas de las cuales las docentes estarán actualizadas, así también se prevé involucrar a los padres de familia y asimismo mediante el monitoreo a las docentes. Para determinar las causas, se ha realizado el diagnostico utilizando la entrevista aplicada a las docentes, la observación aplicada a los niños y niñas a través de una guía, llegándose a confirmar que una de las causas considerado incidente es la falta de experiencia docente en el desarrollo de la autoestima y de otra parte las condiciones familiares así lo determinan. En tal virtud, es importante, implementar el presente trabajo desde la perspectiva del concepto de Autoestima que vendría a ser la autovaloración de sí mismo, aprender a quererse a sí mismo, respetarse de manera tal como uno se siente, con referente a uno mismo, lo que constituye la base de la identidad personal; finalmente se pretende, se tenga la convicción de que uno es valioso y con ello, poder enfrentar la vida con confianza y dada las circunstancias reflexionar sobre la labor realizada como líder pedagógicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).