Desarrollo emocional de los niños y niñas de La Institución Educativa Inicial 324 "Divino Niño Jesús" de la ciudad de Puno

Descripción del Articulo

El Plan de acción denominado: Limitado desarrollo emocional de los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial 324 “Divino Niño Jesús” de la Ciudad de Puno. Tiene como propósito el aprender nuevas estrategias pedagógicas que permitan reconocer, desinhibir, rescatar las emociones afectivas de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Castillo, Celia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de acción denominado: Limitado desarrollo emocional de los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial 324 “Divino Niño Jesús” de la Ciudad de Puno. Tiene como propósito el aprender nuevas estrategias pedagógicas que permitan reconocer, desinhibir, rescatar las emociones afectivas de los estudiantes de la Institución, teniendo en cuenta también la predisposición de la maestra, todo esto genera la mejora en los aprendizajes. El objetivo general de este Plan de acción es el de Fortalecer el desarrollo emocional en los niños, para lo cual se necesita que se persuada constantemente nuestras normas de convivencia en aula, el afecto y atención de la maestra y tomar conciencia por parte de los padres de familia, las actitudes que tenemos con nuestros hijos sobre la falta de cariño y comprensión, actitudes que nos permite construir la inteligencia emocional, aprendizaje para toda la vida. El presente plan de acción esta aplicado a nueve docente, ciento sesenta estudiantes y padres de familia, instrumentos de información e instrumentos de observación empleado en las actividades a los estudiantes para averiguar las consecuencias de la carencia de emociones, permitiendo que toda la comunidad educativa se encuentre involucrado en el presente plan de acción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).