Crecimiento verde y la conciencia ambiental en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el crecimiento verde y la conciencia ambiental en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2024. En principio, se describió aquellos aspectos en cuanto a la relación existe entre las variables, por medio de la formulación del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16074 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16074 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crecimiento Verde Conciencia Ambiental Escala de Likert Análisis inferencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02 ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles ODS 13: Acción por el Clima. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos Gestión sostenible de las organizaciones. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| id |
USIL_813dc1e6c6771954e42debfb9f64e881 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16074 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Crecimiento verde y la conciencia ambiental en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2024 |
| title |
Crecimiento verde y la conciencia ambiental en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2024 |
| spellingShingle |
Crecimiento verde y la conciencia ambiental en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2024 Gonzalez Tenorio, Oscar Noe Crecimiento Verde Conciencia Ambiental Escala de Likert Análisis inferencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02 ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles ODS 13: Acción por el Clima. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos Gestión sostenible de las organizaciones. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| title_short |
Crecimiento verde y la conciencia ambiental en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2024 |
| title_full |
Crecimiento verde y la conciencia ambiental en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2024 |
| title_fullStr |
Crecimiento verde y la conciencia ambiental en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2024 |
| title_full_unstemmed |
Crecimiento verde y la conciencia ambiental en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2024 |
| title_sort |
Crecimiento verde y la conciencia ambiental en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2024 |
| author |
Gonzalez Tenorio, Oscar Noe |
| author_facet |
Gonzalez Tenorio, Oscar Noe |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tejada Matos, Susana Rocio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzalez Tenorio, Oscar Noe |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Crecimiento Verde Conciencia Ambiental Escala de Likert Análisis inferencial |
| topic |
Crecimiento Verde Conciencia Ambiental Escala de Likert Análisis inferencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02 ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles ODS 13: Acción por el Clima. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos Gestión sostenible de las organizaciones. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles ODS 13: Acción por el Clima. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Gestión sostenible de las organizaciones. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| description |
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el crecimiento verde y la conciencia ambiental en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2024. En principio, se describió aquellos aspectos en cuanto a la relación existe entre las variables, por medio de la formulación del problema general y los específicos. Seguidamente, se desarrolló el marco referencial de estudio, para analizar los antecedentes y se elaboró el Marco Teórico que alimento a las variables como objeto de estudio. Asimismo, se plantearon los objetivos y las hipótesis a investigar. En cuanto al Marco Metodológico, se estableció que la investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un diseño correlacional, no experimental. Sobre la población, está estuvo compuesta por 1,264,060 personas en el distrito de San Juan de Lurigancho. Se aplicó la muestra para poblaciones infinitas, obteniendo como resultado a solo 365 habitantes. Como técnica de recolección de datos, se usó una encuesta basada en una Escala de Likert. Los resultados obtenidos, indican que el 31.3% de los habitantes de San Juan de Lurigancho consideran que la Municipalidad no incentiva el cuidado de las áreas verdes; sin embargo, un 38.6% y un 25.5% están de acuerdo y totalmente de acuerdo en participar en conversatorios para el cuidado de las áreas verdes del distrito. Con respecto a los resultados del análisis inferencial, demostraron que existe una correlación directa ente la variable crecimiento verde y conciencia ambiental, ya que, el coeficiente de Rho de Spearman (r = 0.521) lo sustenta. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-17T15:20:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-17T15:20:12Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-06-14 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16074 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16074 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3fdfe59a-0a52-4056-bf17-6a3234aeeed9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31ab4036-6932-4336-a5cb-e12416ac9c6e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc94bb28-07dc-467d-822f-b441e6ca234d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55a80911-2142-42b7-b77b-7912516b1f6d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e75efcd5-9622-4eb4-8f0b-ab8a88c6446a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90733772-cb6c-4f7c-8d21-d473909ab469/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a8ace15-2544-4789-a272-430c8957ffa0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a40536ce-e1d7-42f3-8a4d-01d239e72d7b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/65cb0c2e-367b-41c0-92fb-ebf09b90ac3f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bbe2bdc9-ec6a-409b-a296-69caeada6780/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 d0a5fe857c84cee5509b3f6618643fa6 e03fbbdfe7c79775057578fc115d7eab a3c16f0aff9a5dbb5441740a4666351c 536d72edfb43400daec0be6129a530e1 abcaf72e5a7697bfc0db8b68bf0991e7 b2dbd8821abccd328fc84445b02c870c 2574ca42f1ba2da623c02f52e97b094f 4ac782052748b0d07f80a259d1750536 9b28827e2aae2a35bbe382993b3a3cb1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977148732047360 |
| spelling |
ba1b0d32-6736-43a7-ac6f-0b332af1e8df-1Tejada Matos, Susana Rocioaa311ce9-8b54-4762-bd13-2e9ff158a04a-1Gonzalez Tenorio, Oscar Noe2025-07-17T15:20:12Z2025-07-17T15:20:12Z20252025-06-14Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el crecimiento verde y la conciencia ambiental en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2024. En principio, se describió aquellos aspectos en cuanto a la relación existe entre las variables, por medio de la formulación del problema general y los específicos. Seguidamente, se desarrolló el marco referencial de estudio, para analizar los antecedentes y se elaboró el Marco Teórico que alimento a las variables como objeto de estudio. Asimismo, se plantearon los objetivos y las hipótesis a investigar. En cuanto al Marco Metodológico, se estableció que la investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un diseño correlacional, no experimental. Sobre la población, está estuvo compuesta por 1,264,060 personas en el distrito de San Juan de Lurigancho. Se aplicó la muestra para poblaciones infinitas, obteniendo como resultado a solo 365 habitantes. Como técnica de recolección de datos, se usó una encuesta basada en una Escala de Likert. Los resultados obtenidos, indican que el 31.3% de los habitantes de San Juan de Lurigancho consideran que la Municipalidad no incentiva el cuidado de las áreas verdes; sin embargo, un 38.6% y un 25.5% están de acuerdo y totalmente de acuerdo en participar en conversatorios para el cuidado de las áreas verdes del distrito. Con respecto a los resultados del análisis inferencial, demostraron que existe una correlación directa ente la variable crecimiento verde y conciencia ambiental, ya que, el coeficiente de Rho de Spearman (r = 0.521) lo sustenta.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16074spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCrecimiento VerdeConciencia AmbientalEscala de LikertAnálisis inferencialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sosteniblesODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sosteniblesODS 13: Acción por el Clima. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectosGestión sostenible de las organizaciones.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosCrecimiento verde y la conciencia ambiental en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10287302https://orcid.org/0000-0003-3878-170672741265Candia Menor, Marco AntonioGuerrero Azañedo, Carmen JeannelleTejada Matos, Susana Rociohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisGestión empresarialUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Gestión Ambiental EmpresarialTítulo ProfesionalLicenciado en Gestión Ambiental EmpresarialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3fdfe59a-0a52-4056-bf17-6a3234aeeed9/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_GONZALEZ TENORIO.pdf2025_GONZALEZ TENORIO.pdfapplication/pdf1936500https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31ab4036-6932-4336-a5cb-e12416ac9c6e/downloadd0a5fe857c84cee5509b3f6618643fa6MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf18705605https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc94bb28-07dc-467d-822f-b441e6ca234d/downloade03fbbdfe7c79775057578fc115d7eabMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf231669https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55a80911-2142-42b7-b77b-7912516b1f6d/downloada3c16f0aff9a5dbb5441740a4666351cMD54TEXT2025_GONZALEZ TENORIO.pdf.txt2025_GONZALEZ TENORIO.pdf.txtExtracted texttext/plain101629https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e75efcd5-9622-4eb4-8f0b-ab8a88c6446a/download536d72edfb43400daec0be6129a530e1MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1591https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90733772-cb6c-4f7c-8d21-d473909ab469/downloadabcaf72e5a7697bfc0db8b68bf0991e7MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4145https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a8ace15-2544-4789-a272-430c8957ffa0/downloadb2dbd8821abccd328fc84445b02c870cMD59THUMBNAIL2025_GONZALEZ TENORIO.pdf.jpg2025_GONZALEZ TENORIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9208https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a40536ce-e1d7-42f3-8a4d-01d239e72d7b/download2574ca42f1ba2da623c02f52e97b094fMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6141https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/65cb0c2e-367b-41c0-92fb-ebf09b90ac3f/download4ac782052748b0d07f80a259d1750536MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14311https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bbe2bdc9-ec6a-409b-a296-69caeada6780/download9b28827e2aae2a35bbe382993b3a3cb1MD51020.500.14005/16074oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/160742025-07-18 03:05:20.586http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).