Crecimiento verde y la conciencia ambiental en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el crecimiento verde y la conciencia ambiental en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2024. En principio, se describió aquellos aspectos en cuanto a la relación existe entre las variables, por medio de la formulación del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Tenorio, Oscar Noe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16074
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento Verde
Conciencia Ambiental
Escala de Likert
Análisis inferencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
ODS 13: Acción por el Clima. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
Gestión sostenible de las organizaciones.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el crecimiento verde y la conciencia ambiental en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2024. En principio, se describió aquellos aspectos en cuanto a la relación existe entre las variables, por medio de la formulación del problema general y los específicos. Seguidamente, se desarrolló el marco referencial de estudio, para analizar los antecedentes y se elaboró el Marco Teórico que alimento a las variables como objeto de estudio. Asimismo, se plantearon los objetivos y las hipótesis a investigar. En cuanto al Marco Metodológico, se estableció que la investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un diseño correlacional, no experimental. Sobre la población, está estuvo compuesta por 1,264,060 personas en el distrito de San Juan de Lurigancho. Se aplicó la muestra para poblaciones infinitas, obteniendo como resultado a solo 365 habitantes. Como técnica de recolección de datos, se usó una encuesta basada en una Escala de Likert. Los resultados obtenidos, indican que el 31.3% de los habitantes de San Juan de Lurigancho consideran que la Municipalidad no incentiva el cuidado de las áreas verdes; sin embargo, un 38.6% y un 25.5% están de acuerdo y totalmente de acuerdo en participar en conversatorios para el cuidado de las áreas verdes del distrito. Con respecto a los resultados del análisis inferencial, demostraron que existe una correlación directa ente la variable crecimiento verde y conciencia ambiental, ya que, el coeficiente de Rho de Spearman (r = 0.521) lo sustenta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).