Plan de negocio para implementación de un Ecolodge en Tambopata con enfoque en Wellness

Descripción del Articulo

Cielo Verde Wellness Lodge es un ecolodge ubicado en Tambopata, Perú, orientado al turismo de bienestar y sostenibilidad. Su propuesta de valor se basa en ofrecer una experiencia única de wellness en un entorno ecológico, tranquilo y alejado del ritmo acelerado de la ciudad, combinando meditación gu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torreblanca Marquez, Luis Ginetto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecolodge
Administración
Wellness
Turismo
Negocios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Planeamiento estratégico.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
id USIL_80a6b46402743288d875bee3115809cf
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15958
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Plan de negocio para implementación de un Ecolodge en Tambopata con enfoque en Wellness
title Plan de negocio para implementación de un Ecolodge en Tambopata con enfoque en Wellness
spellingShingle Plan de negocio para implementación de un Ecolodge en Tambopata con enfoque en Wellness
Torreblanca Marquez, Luis Ginetto
Ecolodge
Administración
Wellness
Turismo
Negocios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Planeamiento estratégico.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
title_short Plan de negocio para implementación de un Ecolodge en Tambopata con enfoque en Wellness
title_full Plan de negocio para implementación de un Ecolodge en Tambopata con enfoque en Wellness
title_fullStr Plan de negocio para implementación de un Ecolodge en Tambopata con enfoque en Wellness
title_full_unstemmed Plan de negocio para implementación de un Ecolodge en Tambopata con enfoque en Wellness
title_sort Plan de negocio para implementación de un Ecolodge en Tambopata con enfoque en Wellness
author Torreblanca Marquez, Luis Ginetto
author_facet Torreblanca Marquez, Luis Ginetto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Padilla Pun, Luis Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Torreblanca Marquez, Luis Ginetto
dc.subject.none.fl_str_mv Ecolodge
Administración
Wellness
Turismo
Negocios
topic Ecolodge
Administración
Wellness
Turismo
Negocios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Planeamiento estratégico.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Planeamiento estratégico.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
description Cielo Verde Wellness Lodge es un ecolodge ubicado en Tambopata, Perú, orientado al turismo de bienestar y sostenibilidad. Su propuesta de valor se basa en ofrecer una experiencia única de wellness en un entorno ecológico, tranquilo y alejado del ritmo acelerado de la ciudad, combinando meditación guiada, clases de yoga, caminatas por la naturaleza y alimentación saludable. El público objetivo son turistas nacionales e internacionales entre 25 y 60 años, pertenecientes a los niveles socioeconómicos A y B, residentes en zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana, interesados en experiencias de desconexión, bienestar y contacto con la naturaleza. Las actividades clave incluyen la organización de clases diarias de wellness, caminatas al aire libre y gestión eficiente de reservas. Se contará con instalaciones ecoamigables (bungalows, áreas de meditación, jardines) y personal especializado (instructores de yoga, terapeutas, guías). Las alianzas estratégicas incluyen proveedores de alimentos orgánicos, agencias de turismo y entidades de bienestar. Las fuentes de ingreso contemplan tarifas de hospedaje, servicios adicionales como masajes y terapias, y paquetes temáticos. La atención al cliente será personalizada desde la reserva hasta el seguimiento post-estadía, con canales de contacto como redes sociales, página web y agencias especializadas. En un horizonte de evaluación de 5 años, el estudio de viabilidad aplicado a 96 personas respalda la propuesta, y los indicadores financieros muestran resultados positivos: TIR del 53%, VAN de s/500,920(con WACC de 11.28%), payback de 2.9 años, margen neto del 22.70% y un índice beneficio/costo de 2.36, confirmando la rentabilidad y sostenibilidad del proyecto.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-09T18:02:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-09T18:02:38Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-05-26
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15958
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15958
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b7f4fce-0cee-4d86-bbcc-4b7db8cd307b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/686bcc10-7c73-4ad6-bca7-5afbe4ccf6ab/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/925d4210-76ba-4094-8f36-e8ce89799384/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/659f4ec6-85dd-45f5-a146-2448f4e2b3fa/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c58c6ca4-69ba-445c-bb2f-4525014dd934/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12f0a7fc-9d71-48aa-860e-d8cb4fecfca8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/908a59cc-578e-47da-9e36-c9c226c11416/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c5cb8ea-8fd0-40ec-aae9-4889f1e45953/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/872ccb66-3c5f-4971-9538-63f4109d4c4d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90fe2167-51b8-490f-9b1c-e72fa497f6ca/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
4e80a5ad3975756e7519856f5ce912a8
39ac2283026f6abcfd7233d300a58d8e
a35d1c6e6fe78987e0a1b6642339cc31
9d4dd27ec2c8a2b602732cfdd9294e49
4fa053c73e63f8e45118a7abfc7dcaf3
536f691b4324f028c9cf8584aee3d171
1a8fad1c0ea2c24a5e9b2e8414721fbd
3926e46a590dcea2c6189259a19758ca
e00275b99138f2410a5a6fa4e546ae26
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710857989357568
spelling b41f4def-a4f3-4d9e-8184-4d7ee45ae345-1Padilla Pun, Luis Eduardobcf1f61e-6262-4f44-8891-4ec94c655171-1Torreblanca Marquez, Luis Ginetto2025-06-09T18:02:38Z2025-06-09T18:02:38Z20252025-05-26Cielo Verde Wellness Lodge es un ecolodge ubicado en Tambopata, Perú, orientado al turismo de bienestar y sostenibilidad. Su propuesta de valor se basa en ofrecer una experiencia única de wellness en un entorno ecológico, tranquilo y alejado del ritmo acelerado de la ciudad, combinando meditación guiada, clases de yoga, caminatas por la naturaleza y alimentación saludable. El público objetivo son turistas nacionales e internacionales entre 25 y 60 años, pertenecientes a los niveles socioeconómicos A y B, residentes en zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana, interesados en experiencias de desconexión, bienestar y contacto con la naturaleza. Las actividades clave incluyen la organización de clases diarias de wellness, caminatas al aire libre y gestión eficiente de reservas. Se contará con instalaciones ecoamigables (bungalows, áreas de meditación, jardines) y personal especializado (instructores de yoga, terapeutas, guías). Las alianzas estratégicas incluyen proveedores de alimentos orgánicos, agencias de turismo y entidades de bienestar. Las fuentes de ingreso contemplan tarifas de hospedaje, servicios adicionales como masajes y terapias, y paquetes temáticos. La atención al cliente será personalizada desde la reserva hasta el seguimiento post-estadía, con canales de contacto como redes sociales, página web y agencias especializadas. En un horizonte de evaluación de 5 años, el estudio de viabilidad aplicado a 96 personas respalda la propuesta, y los indicadores financieros muestran resultados positivos: TIR del 53%, VAN de s/500,920(con WACC de 11.28%), payback de 2.9 años, margen neto del 22.70% y un índice beneficio/costo de 2.36, confirmando la rentabilidad y sostenibilidad del proyecto.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15958spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEcolodgeAdministraciónWellnessTurismoNegocioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sosteniblesPlaneamiento estratégico.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosPlan de negocio para implementación de un Ecolodge en Tambopata con enfoque en Wellnessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication43645436https://orcid.org/0000-0001-7075-429571889529413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b7f4fce-0cee-4d86-bbcc-4b7db8cd307b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_TORREBLANCA MARQUEZ.pdf2025_TORREBLANCA MARQUEZ.pdfapplication/pdf2906183https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/686bcc10-7c73-4ad6-bca7-5afbe4ccf6ab/download4e80a5ad3975756e7519856f5ce912a8MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf10117997https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/925d4210-76ba-4094-8f36-e8ce89799384/download39ac2283026f6abcfd7233d300a58d8eMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf193459https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/659f4ec6-85dd-45f5-a146-2448f4e2b3fa/downloada35d1c6e6fe78987e0a1b6642339cc31MD54TEXT2025_TORREBLANCA MARQUEZ.pdf.txt2025_TORREBLANCA MARQUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101513https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c58c6ca4-69ba-445c-bb2f-4525014dd934/download9d4dd27ec2c8a2b602732cfdd9294e49MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain939https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12f0a7fc-9d71-48aa-860e-d8cb4fecfca8/download4fa053c73e63f8e45118a7abfc7dcaf3MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3931https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/908a59cc-578e-47da-9e36-c9c226c11416/download536f691b4324f028c9cf8584aee3d171MD59THUMBNAIL2025_TORREBLANCA MARQUEZ.pdf.jpg2025_TORREBLANCA MARQUEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8919https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c5cb8ea-8fd0-40ec-aae9-4889f1e45953/download1a8fad1c0ea2c24a5e9b2e8414721fbdMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7250https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/872ccb66-3c5f-4971-9538-63f4109d4c4d/download3926e46a590dcea2c6189259a19758caMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14436https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90fe2167-51b8-490f-9b1c-e72fa497f6ca/downloade00275b99138f2410a5a6fa4e546ae26MD51020.500.14005/15958oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/159582025-06-10 03:06:26.274http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).