Percepción de las redes sociales para la elaboración de trabajos académicos en estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

En la presente investigación se evaluó la forma de pensar acerca de las redes sociales para la elaboración de trabajos académicos en alumnos de la Facultad de Ciencias Empresariales de la USIL; aplicando un método cuantitativo, mediante 350 encuestas, durante el segundo semestre del 2019; con el cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamarra Fernandez, Giuseppi Romano, Muñoz Vasquez, Andrea Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9965
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes Sociales
Estudiante universitario
Método de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se evaluó la forma de pensar acerca de las redes sociales para la elaboración de trabajos académicos en alumnos de la Facultad de Ciencias Empresariales de la USIL; aplicando un método cuantitativo, mediante 350 encuestas, durante el segundo semestre del 2019; con el cual se pudo verificar que los estudiantes utilizan las redes sociales con el fin de entretenimiento y comunicación. En adición, se puede afirmar que el 98% de los estudiantes sí utilizan estas plataformas sociales para un fin académico como la elaboración de trabajos científicos y otras actividades
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).