La práctica de la fotografía como herramienta para el desarrollo de habilidades cognitivas y socioemocionales en estudiantes de una universidad privada en Lima

Descripción del Articulo

En la presente investigación educativa aplicada, se formula una base teórica como soporte para el diseño de una propuesta metodológica alternativa, que emplea la práctica de la fotografía como una herramienta para el desarrollo de habilidades cognitivas y socioemocionales en estudiantes universitari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Carbajal, Renato
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la educación
Fotografía
Cognición
Estudiante universitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_7cc465e98653ebb4fe03f1ee18919078
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13743
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es.fl_str_mv La práctica de la fotografía como herramienta para el desarrollo de habilidades cognitivas y socioemocionales en estudiantes de una universidad privada en Lima
title La práctica de la fotografía como herramienta para el desarrollo de habilidades cognitivas y socioemocionales en estudiantes de una universidad privada en Lima
spellingShingle La práctica de la fotografía como herramienta para el desarrollo de habilidades cognitivas y socioemocionales en estudiantes de una universidad privada en Lima
Meza Carbajal, Renato
Gestión de la educación
Fotografía
Cognición
Estudiante universitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La práctica de la fotografía como herramienta para el desarrollo de habilidades cognitivas y socioemocionales en estudiantes de una universidad privada en Lima
title_full La práctica de la fotografía como herramienta para el desarrollo de habilidades cognitivas y socioemocionales en estudiantes de una universidad privada en Lima
title_fullStr La práctica de la fotografía como herramienta para el desarrollo de habilidades cognitivas y socioemocionales en estudiantes de una universidad privada en Lima
title_full_unstemmed La práctica de la fotografía como herramienta para el desarrollo de habilidades cognitivas y socioemocionales en estudiantes de una universidad privada en Lima
title_sort La práctica de la fotografía como herramienta para el desarrollo de habilidades cognitivas y socioemocionales en estudiantes de una universidad privada en Lima
author Meza Carbajal, Renato
author_facet Meza Carbajal, Renato
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moreno Bardales, Helwis César
dc.contributor.author.fl_str_mv Meza Carbajal, Renato
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión de la educación
Fotografía
Cognición
Estudiante universitario
topic Gestión de la educación
Fotografía
Cognición
Estudiante universitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En la presente investigación educativa aplicada, se formula una base teórica como soporte para el diseño de una propuesta metodológica alternativa, que emplea la práctica de la fotografía como una herramienta para el desarrollo de habilidades cognitivas y socioemocionales en estudiantes universitarios. Tiene como fundamento el paradigma socio crítico y utiliza el modelo cualitativo a un nivel explicativo dialéctico, recurre a un muestreo no probabilístico por conveniencia conformado por 70 estudiantes y tres docentes de fotografía de nivel universitario, a quienes se les aplicó un cuestionario con escala de Likert y entrevistas semiestructuradas, respectivamente, sobre su propia experiencia con la práctica de la fotografía y el desarrollo de habilidades cognitivas y socioemocionales. Los resultados del trabajo de campo demuestran que después de seguir un curso de fotografía existe en los estudiantes una percepción de mejora en las capacidades de observar, identificar, organizar, analizar, comparar y transformar la información recibida, en su nivel de expresión, comunicación y socialización, así como un mejor estado de ánimo en general. La propuesta metodológica contempla la implementación de un taller de introducción a la fotografía y una comunidad de práctica como actividad extracurricular propuesta a todos los estudiantes de la comunidad universitaria. Se concluyó que la fotografía es una actividad que, al ser realizada con regularidad, permite a los estudiantes desarrollar sus habilidades cognitivas y socioemocionales por medio del entrenamiento de las mismas, poniendo en práctica recursos que les serán de utilidad para otros aspectos de su vida, como el académico, profesional o personal.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-13T16:36:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-13T16:36:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13743
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13743
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/469454ce-1472-401b-9d25-369e61ea0ef6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e9cc42cb-d2f6-4057-9c79-8234a02d584b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a97b2dde-e1b0-4f45-b737-4c1809f8238b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95c01c48-4998-4bd8-a6c1-9d57009c5126/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/86485f54-b274-41fb-be5e-3c2931d80d19/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/784c9a62-7e82-4ea0-9bed-6165c2949e89/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/980201f1-d7a8-4365-8abf-03e6a810449a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03a692e8-5c45-4c20-84c3-0b678d0c207c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dda76b3a-c363-4105-b139-c0cc09b2c365/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/96a43cf1-18ca-4693-a563-518abd06061b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
532ec89a9f40e39a27bac75770a5c2a3
1cf4f893e4047e33213e1fcfb9081cb3
fac8495cbcaca202f72ac64fb0544620
7db5e9bd0d723f251fa7629cfef1a13b
20722c01213b1c8af20c30cb68fbfcd5
78d8ad189cd828113923a356570fdd05
df955f5b375c544b4db5898fa5f5a535
a9d821a904320d05512b2ad6c4da553d
d303e33fa7b89e655dd3b7cbd57e30fe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534429859381248
spelling ef47fbc5-4785-4b22-819f-c5f458b396dd-1Moreno Bardales, Helwis César1f4dd054-7bfd-41db-b72c-223bca5ba510-1Meza Carbajal, Renato2023-11-13T16:36:19Z2023-11-13T16:36:19Z2023En la presente investigación educativa aplicada, se formula una base teórica como soporte para el diseño de una propuesta metodológica alternativa, que emplea la práctica de la fotografía como una herramienta para el desarrollo de habilidades cognitivas y socioemocionales en estudiantes universitarios. Tiene como fundamento el paradigma socio crítico y utiliza el modelo cualitativo a un nivel explicativo dialéctico, recurre a un muestreo no probabilístico por conveniencia conformado por 70 estudiantes y tres docentes de fotografía de nivel universitario, a quienes se les aplicó un cuestionario con escala de Likert y entrevistas semiestructuradas, respectivamente, sobre su propia experiencia con la práctica de la fotografía y el desarrollo de habilidades cognitivas y socioemocionales. Los resultados del trabajo de campo demuestran que después de seguir un curso de fotografía existe en los estudiantes una percepción de mejora en las capacidades de observar, identificar, organizar, analizar, comparar y transformar la información recibida, en su nivel de expresión, comunicación y socialización, así como un mejor estado de ánimo en general. La propuesta metodológica contempla la implementación de un taller de introducción a la fotografía y una comunidad de práctica como actividad extracurricular propuesta a todos los estudiantes de la comunidad universitaria. Se concluyó que la fotografía es una actividad que, al ser realizada con regularidad, permite a los estudiantes desarrollar sus habilidades cognitivas y socioemocionales por medio del entrenamiento de las mismas, poniendo en práctica recursos que les serán de utilidad para otros aspectos de su vida, como el académico, profesional o personal.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13743spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión de la educaciónFotografíaCogniciónEstudiante universitariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La práctica de la fotografía como herramienta para el desarrollo de habilidades cognitivas y socioemocionales en estudiantes de una universidad privada en Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09618132https://orcid.org/0000-0002-2417-381740000347191437Millones Espinoza, Emma ClarisaCarhuancho Mendoza, Irma MilagrosFlores Valdiviezo, Hernán Gerardohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/469454ce-1472-401b-9d25-369e61ea0ef6/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Meza_Carbajal.pdf2023_Meza_Carbajal.pdfapplication/pdf1489847https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e9cc42cb-d2f6-4057-9c79-8234a02d584b/download532ec89a9f40e39a27bac75770a5c2a3MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf13850559https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a97b2dde-e1b0-4f45-b737-4c1809f8238b/download1cf4f893e4047e33213e1fcfb9081cb3MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf52269https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95c01c48-4998-4bd8-a6c1-9d57009c5126/downloadfac8495cbcaca202f72ac64fb0544620MD54TEXT2023_Meza_Carbajal.pdf.txt2023_Meza_Carbajal.pdf.txtExtracted texttext/plain101994https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/86485f54-b274-41fb-be5e-3c2931d80d19/download7db5e9bd0d723f251fa7629cfef1a13bMD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2679https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/784c9a62-7e82-4ea0-9bed-6165c2949e89/download20722c01213b1c8af20c30cb68fbfcd5MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4217https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/980201f1-d7a8-4365-8abf-03e6a810449a/download78d8ad189cd828113923a356570fdd05MD59THUMBNAIL2023_Meza_Carbajal.pdf.jpg2023_Meza_Carbajal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9760https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03a692e8-5c45-4c20-84c3-0b678d0c207c/downloaddf955f5b375c544b4db5898fa5f5a535MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7171https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dda76b3a-c363-4105-b139-c0cc09b2c365/downloada9d821a904320d05512b2ad6c4da553dMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16176https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/96a43cf1-18ca-4693-a563-518abd06061b/downloadd303e33fa7b89e655dd3b7cbd57e30feMD51020.500.14005/13743oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/137432023-11-14 03:03:07.011http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).