La fotografía como herramienta de empoderamiento en fotógrafas emergentes de la ciudad de Trujillo, 2021

Descripción del Articulo

La importancia de la fotografía se ha evidenciado en diversos estudios con enfoques múltiples, en esta investigación, se planteó como objetivo principal el determinar la forma en cómo se convierte en una herramienta de empoderamiento en un grupo de mujeres fotógrafas pertenecientes a un colectivo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Torres, Elsa Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101895
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de procesos
Fotografía de ciudades
Fotografía artística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La importancia de la fotografía se ha evidenciado en diversos estudios con enfoques múltiples, en esta investigación, se planteó como objetivo principal el determinar la forma en cómo se convierte en una herramienta de empoderamiento en un grupo de mujeres fotógrafas pertenecientes a un colectivo de la ciudad de Trujillo. La investigación posee un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico, para el procesamiento de datos se recurrió al análisis de contenido donde se obtuvo como resultado que estas mujeres tienen conocimiento de la teoría relacionada a los elementos que conforman una imagen y hacen uso de ellos para reforzar los mensajes, asimismo se evidenció que la usan por la libertad de expresión que les otorga, finalmente, a través de la fotografía se evidencia resultados relacionados al empoderamiento, debido a que se trabaja desde ella en un ámbito individual para luego reforzarlo con un trabajo colectivo. Los resultados obtenidos fueron comparados con antecedentes previos a este estudio y seguidamente constatados con conceptos sustentados por autores. Por último, se concluyó que la fotografía facilita el proceso de empoderamiento debido a las posibilidades que ofrece en cuanto a su uso y a la capacidad de expresión que otorga.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).