Talleres de fortalecimiento en competencias socioemocionales para docentes de una institución educativa pública de lima

Descripción del Articulo

La propuesta de gestión tiene como objetivo gestionar el desarrollo de las competencias socioemocionales en los docentes del nivel de secundaria de una institución educativa pública de San Juan de Lurigancho-Lima, ya que se observa que los maestros presentan manifestaciones de irritabilidad, falta d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Alvarez, Jose Ramiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La propuesta de gestión tiene como objetivo gestionar el desarrollo de las competencias socioemocionales en los docentes del nivel de secundaria de una institución educativa pública de San Juan de Lurigancho-Lima, ya que se observa que los maestros presentan manifestaciones de irritabilidad, falta de regulación emocional e impulsividad, principalmente durante la hora colegiada y el trabajo colaborativo, lo cual repercute en las interacciones entre docentes, dificultando el logro de los objetivos institucionales. Asimismo, se aprecia que el personal directivo presenta desconocimiento de las estrategias específicas para revertir dicha situación, de ahí que, considerando los aportes de Goleman, en materia socioemocional, los enfoques de liderazgo pedagógico y transformacional, el modelo comunicacional, así como la dimensión comunitaria de la gestión, se propone la implementación de talleres destinados al fortalecimiento de las competencias emocionales para la generación de una convivencia saludable que impacte en el logro del aprendizaje estudiantil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).