Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Tapia Alvarez, Jose Ramiro', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La propuesta de gestión tiene como objetivo gestionar el desarrollo de las competencias socioemocionales en los docentes del nivel de secundaria de una institución educativa pública de San Juan de Lurigancho-Lima, ya que se observa que los maestros presentan manifestaciones de irritabilidad, falta de regulación emocional e impulsividad, principalmente durante la hora colegiada y el trabajo colaborativo, lo cual repercute en las interacciones entre docentes, dificultando el logro de los objetivos institucionales. Asimismo, se aprecia que el personal directivo presenta desconocimiento de las estrategias específicas para revertir dicha situación, de ahí que, considerando los aportes de Goleman, en materia socioemocional, los enfoques de liderazgo pedagógico y transformacional, el modelo comunicacional, así como la dimensión comunitaria de la gestión, se propone la implementación...
2
tesis doctoral
El problema de investigación se orientó a determinar de qué manera de relaciona la metacognición, la motivación y la comprensión lectora en estudiantes de secundaria. La metodología empleada fue el método inductivo, con enfoque cuantitativo, de tipo básica y diseño correlacional de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 761 estudiantes del VI Ciclo de educación secundaria de las instituciones educativas de El Agustino. Se emplearon encuestas para las dos primeras variables y una prueba de conocimiento para la última de ellas. Para determinar la confiabilidad del instrumento se empleó el alfa de Cronbach y el Kr20, los resultados conseguidos fueron de ,947 ,865 y ,820 respectivamente. Para el análisis de datos se recurrió a la prueba de Z(1 -α/2) que arrojó un nivel de correlación de 6.044487. En cuanto al estadístico de normalidad se utilizó la prueba de n...
3
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre actitud y competencias en TIC, la muestra abarcó a los docentes de la red 01, UGEL 05, del distrito de San Juan de Lurigancho, para cuyo efecto se consideraron las variables: Actitud y Competencias en TIC. El método utilizado en la investigación fue el hipotético deductivo, esta investigación empleó para su fin el diseño no experimental, de tipo aplicada, asimismo, el enfoque es de naturaleza transversal, dado que la información obtenida se dio en un tiempo específico, a partir de la aplicación de dos cuestionarios. El proceso de los datos, obtenido en los cuestionarios, se realizó haciendo uso del programa estadístico SPSS versión 22.0. Así mismo, el resultado del coeficiente de correlación Tau-b de Kendall de 0.672, demostró que la relación existente entre Actitud y competenci...