Educación emocional y fortalecimiento de habilidades socioemocionales para disminuir la violencia escolar entre pares en una institución educativa pública

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como objetivo general disminuir el acoso escolar entre pares en una institución educativa (IIEE) pública del nivel secundaria de Lima metropolitana. El estudio se llevará a cabo en una zona urbano marginal del distrito de San Juan de Lurigancho, los y las estudian...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diego Condor, Giovanna Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene como objetivo general disminuir el acoso escolar entre pares en una institución educativa (IIEE) pública del nivel secundaria de Lima metropolitana. El estudio se llevará a cabo en una zona urbano marginal del distrito de San Juan de Lurigancho, los y las estudiantes en su mayoría provienen de hogares desintegrados, con escaso acompañamiento escolar, problemas de conducta e incumplimiento a las normas de convivencia. Desde inicios 2022 hasta el presente año se han reportado casi a diario casos de violencia escolar ocurridos dentro y fuera de la institución educativa; dicha problemática conduce a brindar una propuesta de gestión escolar perteneciente a la dimensión comunitaria, la cual consiste en el desarrollo de la educación emocional y el afianzamiento de habilidades socioemocionales en docentes, familias y estudiantes con una metodología activa y participativa. Finalmente, el trabajo académico contribuirá en la mejora de una convivencia sana entre los actores de la comunidad educativa y sobre todo entre los estudiantes del nivel secundaria quienes al emplear las habilidades socioemocionales (HSE) adecuadamente tendrán más condiciones para lograr los aprendizajes requeridos según el grado o ciclo donde se encuentren.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).