Implementación del módulo de facturación contable del software académico E10 empresa Cepeban S.A.C., 2021 – 2022 – Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional está enfocado en el sector educación, y su estudio es particularmente sobre la empresa CEBEPAN S.A.C., la cual se especializa en ofrecer servicios de asesoría, investigación de mercados, selección y adiestramiento de personal para entidades bancarias y/...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Urueta, Mayda Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación informática
Administración de empresas
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_7933dfbd6e2bdea9bb770a5c45e09b5f
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13009
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Implementación del módulo de facturación contable del software académico E10 empresa Cepeban S.A.C., 2021 – 2022 – Lima
title Implementación del módulo de facturación contable del software académico E10 empresa Cepeban S.A.C., 2021 – 2022 – Lima
spellingShingle Implementación del módulo de facturación contable del software académico E10 empresa Cepeban S.A.C., 2021 – 2022 – Lima
Villanueva Urueta, Mayda Consuelo
Aplicación informática
Administración de empresas
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Implementación del módulo de facturación contable del software académico E10 empresa Cepeban S.A.C., 2021 – 2022 – Lima
title_full Implementación del módulo de facturación contable del software académico E10 empresa Cepeban S.A.C., 2021 – 2022 – Lima
title_fullStr Implementación del módulo de facturación contable del software académico E10 empresa Cepeban S.A.C., 2021 – 2022 – Lima
title_full_unstemmed Implementación del módulo de facturación contable del software académico E10 empresa Cepeban S.A.C., 2021 – 2022 – Lima
title_sort Implementación del módulo de facturación contable del software académico E10 empresa Cepeban S.A.C., 2021 – 2022 – Lima
author Villanueva Urueta, Mayda Consuelo
author_facet Villanueva Urueta, Mayda Consuelo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Malaga Arce, Litta Yorka
dc.contributor.author.fl_str_mv Villanueva Urueta, Mayda Consuelo
dc.subject.none.fl_str_mv Aplicación informática
Administración de empresas
Automatización
topic Aplicación informática
Administración de empresas
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de suficiencia profesional está enfocado en el sector educación, y su estudio es particularmente sobre la empresa CEBEPAN S.A.C., la cual se especializa en ofrecer servicios de asesoría, investigación de mercados, selección y adiestramiento de personal para entidades bancarias y/o financieras en general. El propósito de la investigación consistió en determinar la factibilidad de iimplementar el módulo de facturación contable del software académico Q10 en la empresa CEPEBAN S.A.C., 2021-2022- Lima, para lo cual se empleó un estudio estudio descriptivo, con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental, delimitado por una muestra de 7 colaboradores de la empresa a los que fueron aplicados un cuestionario para establecer las condiciones del módulo de facturación actual de la empresa. De un modo general, la investigación permitió comprobar la viabilidad de la propuesta basada en la implementación del módulo de facturación contable del software académico Q10, en función de optimizar la generación de las facturas electrónicas y gestionar adecuadamente cada uno de los procedimientos que son ejecutados en el área de facturación de la empresa. Para ello, se corroboró las condiciones regulares que presenta este sistema en la actualidad, el cual se caracteriza por la existencia de deficiencias en la estimación de la facturación, gestión ineficiente de cuentas por cobrar y cobranzas. En definitiva, se propone un sistema de facturación que contribuya a generar una mayor cantidad de reportes económicos y financieros, que se requieren para una adecuada toma de decisiones gerenciales, aunado al hecho de que constituye un instrumento fundamental en la búsqueda de la eficiencia administrativa, reducción de costos administrativos y el cumplimiento de las reglamentaciones vigentes.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-18T20:59:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-18T20:59:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13009
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13009
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce594e3c-9ec0-4b8b-8f42-487876a5644a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7307de27-e86b-432f-8998-c3c9814e108c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18572f9e-32f2-4c87-b55c-138d5cf19028/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/967dd750-cc6a-4140-9ea8-4d50a469dbbf/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5fc54fbc-7f8b-471c-939e-0ed0555cc292/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e554540c-5783-4a04-a7a6-1b7559732fb7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2e6417c1-0ac6-455e-a6cc-49ee1ad483f9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/72210b54-40d4-4ae4-9dc9-7bec09423594/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/db4e3a59-1e73-4061-804e-d16b49e9167d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
1195c4fac930e9eae9955d9ea5c39b47
ddfee71c482088b340fb71f61ae2c4a0
af905459400ebd468d7c39a19b75b693
77284f4ad01c16e14ed3e0b7fb6a1d01
39ce1b49e61735df37db44ccd893138a
0a635a28c9fb44dff504287c15291377
92e4cee58f72214a413369bc7927bfc4
a7fbbf0d2d18d0f7a68247df5018ab56
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534378519003136
spelling f9f1ea95-9ca6-40e1-9399-d298d8ef70a3-1Malaga Arce, Litta Yorka83f8072d-85f2-434e-9dc0-d8e20ac0c5b4-1Villanueva Urueta, Mayda Consuelo2023-01-18T20:59:57Z2023-01-18T20:59:57Z2022El presente trabajo de suficiencia profesional está enfocado en el sector educación, y su estudio es particularmente sobre la empresa CEBEPAN S.A.C., la cual se especializa en ofrecer servicios de asesoría, investigación de mercados, selección y adiestramiento de personal para entidades bancarias y/o financieras en general. El propósito de la investigación consistió en determinar la factibilidad de iimplementar el módulo de facturación contable del software académico Q10 en la empresa CEPEBAN S.A.C., 2021-2022- Lima, para lo cual se empleó un estudio estudio descriptivo, con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental, delimitado por una muestra de 7 colaboradores de la empresa a los que fueron aplicados un cuestionario para establecer las condiciones del módulo de facturación actual de la empresa. De un modo general, la investigación permitió comprobar la viabilidad de la propuesta basada en la implementación del módulo de facturación contable del software académico Q10, en función de optimizar la generación de las facturas electrónicas y gestionar adecuadamente cada uno de los procedimientos que son ejecutados en el área de facturación de la empresa. Para ello, se corroboró las condiciones regulares que presenta este sistema en la actualidad, el cual se caracteriza por la existencia de deficiencias en la estimación de la facturación, gestión ineficiente de cuentas por cobrar y cobranzas. En definitiva, se propone un sistema de facturación que contribuya a generar una mayor cantidad de reportes económicos y financieros, que se requieren para una adecuada toma de decisiones gerenciales, aunado al hecho de que constituye un instrumento fundamental en la búsqueda de la eficiencia administrativa, reducción de costos administrativos y el cumplimiento de las reglamentaciones vigentes.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13009spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAplicación informáticaAdministración de empresasAutomatizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación del módulo de facturación contable del software académico E10 empresa Cepeban S.A.C., 2021 – 2022 – Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication29320424https://orcid.org/0000-0002-7771-100946442073413056Lescano Silva, Carmen EloísaBarrantes Santos, Fanny ElciraYarlequé Wong, Víctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce594e3c-9ec0-4b8b-8f42-487876a5644a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Villanueva Urueta.pdf2022_Villanueva Urueta.pdfTexto completoapplication/pdf2275497https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7307de27-e86b-432f-8998-c3c9814e108c/download1195c4fac930e9eae9955d9ea5c39b47MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf13369392https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18572f9e-32f2-4c87-b55c-138d5cf19028/downloadddfee71c482088b340fb71f61ae2c4a0MD53Autorización.docxAutorización.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document68252https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/967dd750-cc6a-4140-9ea8-4d50a469dbbf/downloadaf905459400ebd468d7c39a19b75b693MD54TEXT2022_Villanueva Urueta.pdf.txt2022_Villanueva Urueta.pdf.txtExtracted texttext/plain126132https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5fc54fbc-7f8b-471c-939e-0ed0555cc292/download77284f4ad01c16e14ed3e0b7fb6a1d01MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2291https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e554540c-5783-4a04-a7a6-1b7559732fb7/download39ce1b49e61735df37db44ccd893138aMD57Autorización.docx.txtAutorización.docx.txtExtracted texttext/plain3867https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2e6417c1-0ac6-455e-a6cc-49ee1ad483f9/download0a635a28c9fb44dff504287c15291377MD59THUMBNAIL2022_Villanueva Urueta.pdf.jpg2022_Villanueva Urueta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9793https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/72210b54-40d4-4ae4-9dc9-7bec09423594/download92e4cee58f72214a413369bc7927bfc4MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11590https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/db4e3a59-1e73-4061-804e-d16b49e9167d/downloada7fbbf0d2d18d0f7a68247df5018ab56MD5820.500.14005/13009oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/130092023-04-17 11:35:59.362https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).