Propuesta de gestión para mejorar el seguimiento a los aprendizajes de los estudiantes en una institución educativa pública de Sullana

Descripción del Articulo

El trabajo denominado Propuesta de gestión para mejorar el seguimiento a los aprendizajes de los estudiantes en una institución educativa de Sullana tiene como finalidad proponer estrategias que favorezcan un seguimiento oportuno y mejorar significativamente los aprendizajes. Se usó la entrevista, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cunya Llacsahuanga De Angeldonis, Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo denominado Propuesta de gestión para mejorar el seguimiento a los aprendizajes de los estudiantes en una institución educativa de Sullana tiene como finalidad proponer estrategias que favorezcan un seguimiento oportuno y mejorar significativamente los aprendizajes. Se usó la entrevista, el grupo focal y la encuesta como técnicas para obtener información; se empleó también, instrumentos como el cuestionario y la guía de entrevista. Los participantes en este estudio, a quienes se les aplicó los instrumentos mencionados, fueron seis docentes de los niveles de inicial y primaria, seis estudiantes de quinto y sexto grado del nivel primario; 19 padres de familia de los niveles primaria e inicial; y los cuatro directivos de la IE. Después, del análisis cuantitativo y cualitativo se priorizó el monitoreo a los desempeños de los estudiantes por parte del directivo que obtuvo un 71%. El seguimiento es una estrategia que le permite al directivo conocer el avance, analizar las metas, tomar decisiones para alcanzar los objetivos y evaluar periódicamente el resultado, con la finalidad de ir reajustando, pero se tiene que hacer de manera organizada y con estrategias efectivas (Martinez, 2018). Para hacer un buen seguimiento a los aprendizajes de los estudiantes por el directivo se tiene que tener en cuenta una buena organización del tiempo, hacer un monitoreo eficiente y oportuno a los aprendizajes y otra de las estrategias es efectuar un buen el seguimiento, lo que le permite al directivo conocer el avance del CGE 1 y cumplir con las metas propuestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).