Mejora del proceso de mantenimiento de las excavadoras aplicando el método TPM para incrementar su confiabilidad en una empresa contratista del Perú

Descripción del Articulo

En la presente tesis, tiene como objetivo “Mejorar del proceso de mantenimiento de las excavadoras aplicando el método TPM para incrementar su confiabilidad en una empresa contratista del Perú” para ello se han recopilado información de 4 excavadoras 374DL y con ello se identificaron los indicadores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Soto, Lennin Pierre Mauro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15862
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Industrial
Método TPM
Mantenimiento de excavadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Optimización y simulación de procesos industriales.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
Descripción
Sumario:En la presente tesis, tiene como objetivo “Mejorar del proceso de mantenimiento de las excavadoras aplicando el método TPM para incrementar su confiabilidad en una empresa contratista del Perú” para ello se han recopilado información de 4 excavadoras 374DL y con ello se identificaron los indicadores de mantenimiento como: • DM : Disponibilidad 68.50 % (Objetivo ≥ 85 %) • MTTR : Tiempo promedio de reparación 15,36 (Objetivo ≤ 6) • % Costos Correctivos/Preventivos : Costos correctivos 34% (Objetivo ≤ 20 %) Como se observa, los equipos no llegan a los objetivos, mediante el TPM, se realiza el análisis de las debilidades y se implementan estrategias como incrementar personal, capacitación y control de recursos los cuales permitieron mejorar los indicadores: • DM : Disponibilidad 85.57 % (Objetivo ≥ 85 %) • MTTR : Tiempo promedio de reparación 3,87 (Objetivo ≤ 6) • % Costos Correctivos/Preventivos : Costos correctivos 16% (Objetivo ≤ 20 %) La implementación requiere de 6 meses, y al realizar el análisis económico, se puede obtener un Van de $88.920 y un TIR de 35%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).