Gestión curricular en el logro de la comprensión de textos en estudiantes de la Institución Educativa Pública José Olaya Balandra
Descripción del Articulo
El propósito del presente Plan de Acción es, adecuar la gestión curricular para mejorar la comprensión de textos del área de comunicación en educandos de la Institución Educativa “José Olaya Balandra” del Distrito de Cajaruro – Utcubamba – Amazonas – 2018, aplicado a una población de 162 estudiantes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5437 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5437 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El propósito del presente Plan de Acción es, adecuar la gestión curricular para mejorar la comprensión de textos del área de comunicación en educandos de la Institución Educativa “José Olaya Balandra” del Distrito de Cajaruro – Utcubamba – Amazonas – 2018, aplicado a una población de 162 estudiantes de secundaria y a tres docentes de comunicación, mediante la técnica de entrevista, su instrumento guía de entrevista, así como la técnica del focus group y su instrumento guía de focus group; asumiendo como referentes teóricos al Marco del Buen Desempeño del Directivo, Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación (Texto Módulo 5 – Minedu), y Dimensiones del Liderazgo Pedagógico (Vivian Robinson). Esperando lograr como resultados, la adecuación de la gestión curricular con estrategias metodológicas para mejorar la comprensión de textos, elaborando y aplicando una ficha contextualizada de monitoreo, concientizando a los docentes para brindar un tiempo extra para la elaboración de estrategias metodológicas de comprensión de textos, para optimizar la práctica pedagógica docente y los aprendizajes en los estudiantes. Finalmente se concluye que aplicando el presente plan de acción, se consigue optimizar la práctica pedagógica de los docentes, al alcanzar una adecuada gestión curricular para mejorar la comprensión de textos del área de comunicación, en estudiantes de secundaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).