Plan de marketing farmacéutico para posicionar Maxigesic, Lima, 2025
Descripción del Articulo
La compañía en estudio es una corporación peruana dedicada a la fabricación de medicamentos farmacológicos de calidad, cuentan con una estructura de gestión innovadora en Perú, un estable recurso humano, tecnología de vanguardia, así como capacidad instalada construida con altos estándares de calida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15782 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15782 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Marketing y Gestión Comercial Laboratorio farmacéutico Médicos Prescripciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 ODS 3: Salud y bienestar Estrategias de marketing. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| id |
USIL_6fdbebd474d52f1c0eb492487b230efa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15782 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de marketing farmacéutico para posicionar Maxigesic, Lima, 2025 |
| title |
Plan de marketing farmacéutico para posicionar Maxigesic, Lima, 2025 |
| spellingShingle |
Plan de marketing farmacéutico para posicionar Maxigesic, Lima, 2025 Pariñas Sánchez, Victor Raul Marketing y Gestión Comercial Laboratorio farmacéutico Médicos Prescripciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 ODS 3: Salud y bienestar Estrategias de marketing. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| title_short |
Plan de marketing farmacéutico para posicionar Maxigesic, Lima, 2025 |
| title_full |
Plan de marketing farmacéutico para posicionar Maxigesic, Lima, 2025 |
| title_fullStr |
Plan de marketing farmacéutico para posicionar Maxigesic, Lima, 2025 |
| title_full_unstemmed |
Plan de marketing farmacéutico para posicionar Maxigesic, Lima, 2025 |
| title_sort |
Plan de marketing farmacéutico para posicionar Maxigesic, Lima, 2025 |
| author |
Pariñas Sánchez, Victor Raul |
| author_facet |
Pariñas Sánchez, Victor Raul |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Colán, Alvaro Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pariñas Sánchez, Victor Raul |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Marketing y Gestión Comercial Laboratorio farmacéutico Médicos Prescripciones |
| topic |
Marketing y Gestión Comercial Laboratorio farmacéutico Médicos Prescripciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 ODS 3: Salud y bienestar Estrategias de marketing. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 3: Salud y bienestar |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Estrategias de marketing. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| description |
La compañía en estudio es una corporación peruana dedicada a la fabricación de medicamentos farmacológicos de calidad, cuentan con una estructura de gestión innovadora en Perú, un estable recurso humano, tecnología de vanguardia, así como capacidad instalada construida con altos estándares de calidad, el cual les permite posicionarse como la compañía farmacéutica más importante de la región. La compañía, tiene como objetivo un crecimiento sostenible y evolutivo, produciendo nuevas líneas de productos basadas en conceptos técnicos, éticos y científicos que permitan a los Profesionales de la Salud (PS) contar con medicamentos de calidad, seguros y eficientes. La industria farmacéutica registró un aumento del 13.0% en el 2024 con respecto al mismo mes del año anterior, a consecuencia del comportamiento favorable del mercado. El laboratorio colabora respetando todas las regulaciones que aseguran la calidad y la seguridad de sus medicamentos, que son aprobados por la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas, cumpliendo con las normativas del Ministerio de Salud para la adecuada producción de productos farmacéuticos que cumplen con Buenas Prácticas de Manufactura. También posee certificaciones emitidas por la Administración de Alimentos y Medicamentos, así como aprobaciones de la Agencia Europea de Medicamentos. El presente estudio fue realizado a 277 El consumo de Paracetamol de los 277 encuestados el 32% Paracetamol en genérico 500mg; el 22% Panadol 500mg; 19% Mejoral y el resto otras marcas el estudio corresponden a problemas del dolor en este caso de: cabeza, fiebre; oído; su duración puede tomar días o minutos. Por ejemplo: cefalea repentina, dolor en el cuello rígido, sensibilidad a la luz, el cual podría ser una señal de alguna infección que necesite atención médica. Respecto al perfil del consumidor; el 96% tiene cierto conocimiento que la automedicación puede empeorar su salud, por ejemplo, Maxigesic, es el medicamento de venta libre, que atenúa la gripe y el resfrío; el 60% de los encuestados recomendarían la marca y el 39% una alta probabilidad de recomendación; Por otro lado; el 52% compra en la cadena de farmacias Mifarma; seguido del 46.6% Boticas y Salud; continua con el 40.8% correspondiente a Hogar y Salud; el 26.7 el a Inkafarma y otros puntos de ventas. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-30T22:57:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-30T22:57:49Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-04-24 |
| dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2027-03-20 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15782 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15782 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f795046-a934-45e2-b7e5-f8f67659c588/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8ee7e14-d7b1-4b1a-8482-0ae6bedc6775/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ceca25d8-26b8-4965-8ea7-6a1dca2f253e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/105fa103-8cfd-429e-b098-9de02990c64e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe9c3057-90f3-478d-8bdf-69b9aeb96fef/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f7f3ec29-778a-4938-8a9e-62eafa38d75e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19727229-9a7c-4b3f-b20f-bf34e223d72c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5674f6f-e721-45c4-91c1-9837ba48a578/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea5ed7e8-5ba8-4591-bec8-fe02ca6a9ea5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cfa91357-3dd9-45eb-b0e4-c568b6f92bb1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e2befcf-fecf-4ce4-97bb-22e00287a214/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f97b2650-5e61-45e8-9e0e-24710717da09/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55b2f076-2471-4657-8658-ad2617c2811b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 ab291d41126d9fbce5d627caeea0587e f26a87f45bba2c7cfea20e3c1e768f66 d247db22f109690e42194195e629bdbb fb303673ca81ba6a5aab3c439aa2e954 13bcb6218da0f88b8cc39f1941bac490 711830c8d8bcb643162f59b3b8153bd3 345b044e30a2a2836b5f61097758fe6c dade7f66730ca8a882c369d2a285c43b 5106d1515dc6e0927621c0820df1b628 5106d1515dc6e0927621c0820df1b628 1e1b87247dc2ff34495d5715d24edb5d 8b1420b3abbf20d1089ab352b6d381e8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976660280180736 |
| spelling |
ee088e7e-7f3c-45b7-8f82-19abb38f9bea-1Sánchez Colán, Alvaro Manuelc9311b7c-ba44-4a02-973e-1d983d092ab6-1Pariñas Sánchez, Victor Raul2025-04-30T22:57:49Z2025-04-30T22:57:49Z2027-03-2020252025-04-24La compañía en estudio es una corporación peruana dedicada a la fabricación de medicamentos farmacológicos de calidad, cuentan con una estructura de gestión innovadora en Perú, un estable recurso humano, tecnología de vanguardia, así como capacidad instalada construida con altos estándares de calidad, el cual les permite posicionarse como la compañía farmacéutica más importante de la región. La compañía, tiene como objetivo un crecimiento sostenible y evolutivo, produciendo nuevas líneas de productos basadas en conceptos técnicos, éticos y científicos que permitan a los Profesionales de la Salud (PS) contar con medicamentos de calidad, seguros y eficientes. La industria farmacéutica registró un aumento del 13.0% en el 2024 con respecto al mismo mes del año anterior, a consecuencia del comportamiento favorable del mercado. El laboratorio colabora respetando todas las regulaciones que aseguran la calidad y la seguridad de sus medicamentos, que son aprobados por la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas, cumpliendo con las normativas del Ministerio de Salud para la adecuada producción de productos farmacéuticos que cumplen con Buenas Prácticas de Manufactura. También posee certificaciones emitidas por la Administración de Alimentos y Medicamentos, así como aprobaciones de la Agencia Europea de Medicamentos. El presente estudio fue realizado a 277 El consumo de Paracetamol de los 277 encuestados el 32% Paracetamol en genérico 500mg; el 22% Panadol 500mg; 19% Mejoral y el resto otras marcas el estudio corresponden a problemas del dolor en este caso de: cabeza, fiebre; oído; su duración puede tomar días o minutos. Por ejemplo: cefalea repentina, dolor en el cuello rígido, sensibilidad a la luz, el cual podría ser una señal de alguna infección que necesite atención médica. Respecto al perfil del consumidor; el 96% tiene cierto conocimiento que la automedicación puede empeorar su salud, por ejemplo, Maxigesic, es el medicamento de venta libre, que atenúa la gripe y el resfrío; el 60% de los encuestados recomendarían la marca y el 39% una alta probabilidad de recomendación; Por otro lado; el 52% compra en la cadena de farmacias Mifarma; seguido del 46.6% Boticas y Salud; continua con el 40.8% correspondiente a Hogar y Salud; el 26.7 el a Inkafarma y otros puntos de ventas.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15782spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMarketing y Gestión ComercialLaboratorio farmacéuticoMédicosPrescripcioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04ODS 3: Salud y bienestarEstrategias de marketing.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosPlan de marketing farmacéutico para posicionar Maxigesic, Lima, 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10306391https://orcid.org/0000-0002-1439-421007643119414116https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalMarketingUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Marketing y Gestión ComercialTítulo ProfesionalLicenciado en Marketing y Gestión ComercialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f795046-a934-45e2-b7e5-f8f67659c588/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_PARIÑAS SÁNCHEZ.pdf2025_PARIÑAS SÁNCHEZ.pdfapplication/pdf2892039https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8ee7e14-d7b1-4b1a-8482-0ae6bedc6775/downloadab291d41126d9fbce5d627caeea0587eMD522025_PARIÑAS SÁNCHEZ_RESUMEN.pdf2025_PARIÑAS SÁNCHEZ_RESUMEN.pdfapplication/pdf133417https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ceca25d8-26b8-4965-8ea7-6a1dca2f253e/downloadf26a87f45bba2c7cfea20e3c1e768f66MD53Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf16450119https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/105fa103-8cfd-429e-b098-9de02990c64e/downloadd247db22f109690e42194195e629bdbbMD54Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf219360https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe9c3057-90f3-478d-8bdf-69b9aeb96fef/downloadfb303673ca81ba6a5aab3c439aa2e954MD55TEXT2025_PARIÑAS SÁNCHEZ.pdf.txt2025_PARIÑAS SÁNCHEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101631https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f7f3ec29-778a-4938-8a9e-62eafa38d75e/download13bcb6218da0f88b8cc39f1941bac490MD562025_PARIÑAS SÁNCHEZ_RESUMEN.pdf.txt2025_PARIÑAS SÁNCHEZ_RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain6796https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19727229-9a7c-4b3f-b20f-bf34e223d72c/download711830c8d8bcb643162f59b3b8153bd3MD58Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain878https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5674f6f-e721-45c4-91c1-9837ba48a578/download345b044e30a2a2836b5f61097758fe6cMD510Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4076https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea5ed7e8-5ba8-4591-bec8-fe02ca6a9ea5/downloaddade7f66730ca8a882c369d2a285c43bMD512THUMBNAIL2025_PARIÑAS SÁNCHEZ.pdf.jpg2025_PARIÑAS SÁNCHEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8842https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cfa91357-3dd9-45eb-b0e4-c568b6f92bb1/download5106d1515dc6e0927621c0820df1b628MD572025_PARIÑAS SÁNCHEZ_RESUMEN.pdf.jpg2025_PARIÑAS SÁNCHEZ_RESUMEN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8842https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e2befcf-fecf-4ce4-97bb-22e00287a214/download5106d1515dc6e0927621c0820df1b628MD59Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5132https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f97b2650-5e61-45e8-9e0e-24710717da09/download1e1b87247dc2ff34495d5715d24edb5dMD511Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13967https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55b2f076-2471-4657-8658-ad2617c2811b/download8b1420b3abbf20d1089ab352b6d381e8MD51320.500.14005/15782oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/157822025-05-01 03:01:10.287http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).