Acompañamiento pedagógico para desarrollar la competencia lee diversos tipos de textos escritos en una institución educativa de Chinchero
Descripción del Articulo
El trabajo académico, tiene como propósito, fortalecer el monitoreo y acompañamiento pedagógico a la práctica docente en una institución educativa del nivel primario del distrito de Chinchero en la provincia de Urubamba, para el desarrollo de la competencia lectora de los estudiantes; en tal sentido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14654 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14654 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Enseñanza Lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo académico, tiene como propósito, fortalecer el monitoreo y acompañamiento pedagógico a la práctica docente en una institución educativa del nivel primario del distrito de Chinchero en la provincia de Urubamba, para el desarrollo de la competencia lectora de los estudiantes; en tal sentido, parte del análisis de la realidad local y nacional en la que se evidencia que el 75% de los estudiantes que culminan el sexto grado de primaria no alcanzan el nivel satisfactorio en el desarrollo de su competencia lectora. Frente a esta realidad, las experiencias innovadoras de gestión educativa, han evidenciado que el monitoreo y acompañamiento tienen un impacto positivo en los logros de aprendizaje. En consecuencia, se propone la implementación de una gestión basada en los enfoques transformacional y por procesos; asimismo, los modelos de gestión educativa estratégico y de calidad total; y el ejercicio del liderazgo transformacional, pedagógico y distribuido; que posibilitarán atender las necesidades formativas y organizacionales, promoviendo una gestión centrada en los logros de aprendizajes. Finalmente, se concluye que, la propuesta fortalecerá las competencias profesionales del equipo directivo y docente para un adecuado monitoreo y acompañamiento docente en el desarrollo de la comprensión lectora de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).