Estrategia didáctica para mejorar la competencia comunicativa oral de los estudiantes del nivel intermedio de inglés de un centro de estudios de idiomas privado en Lima

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis fue diseñar una estrategia didáctica para contribuir para mejorar la competencia comunicativa oral en estudiantes del nivel intermedio de inglés de un centro de estudios de idiomas privado en Lima. La metodología estuvo dentro del paradigma sociocrítico e interpretativo, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blas Santivañez, Karen Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13595
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante universitario
Enseñanza de idiomas
Método de aprendizaje
Método de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis fue diseñar una estrategia didáctica para contribuir para mejorar la competencia comunicativa oral en estudiantes del nivel intermedio de inglés de un centro de estudios de idiomas privado en Lima. La metodología estuvo dentro del paradigma sociocrítico e interpretativo, con enfoque cualitativo. Es educacional y aplicada. En relación con el enfoque metodológico, se optó por un diseño no experimental de tipo transversal descriptivo. La muestra de estudio se constituyó con la participación de 54 estudiantes matriculados en el nivel intermedio del curso de inglés, junto con la inclusión de tres docentes en el análisis. El muestreo no probabilístico toma como referencia la muestra de 30 estudiantes, diez en cada uno de los salones donde se lleva a cabo el estudio y tres docentes. Se emplearon la encuesta, la entrevista y la observación y expusieron los resultados de los tres instrumentos y se procedió a realizar la propuesta didáctica. Se concluyó que, con base en los resultados extraídos de la literatura como de la muestra objeto de estudio, se sostiene en la realidad y contexto educativo, mostrándose como una alternativa de solución para los problemas encontrados, representando así una mejora significativa en el performance de estudiantes y docentes respecto a la competencia comunicativa oral. La propuesta elimina la contradicción en la que la labor de los docentes es bien percibida, motivando, alentando y desafiando a los estudiantes, a la vez que gestionan clases con diversidad de metodologías y recursos empleados, pero no de la forma adecuada ya que el producto final es aceptable, pero no satisfactorio. Se busca que el estudiante no solo apruebe el curso, sino que interiorice los conocimientos y sea capaz de reflejarlos en su manejo del idioma a nivel oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).