Gestión curricular contextualizado y articulado al enfoque ambiental e intercultural de la Institución Educativa Pública Jaén de Bracamoros
Descripción del Articulo
El plan tiene como propósito implementar una gestión curricular contextualizada y articulada al enfoque ambiental e intercultural en la Institución Educativa Jaén de Bracamoros. Para ello, se considera a los 67 docentes de la IE como muestra para el diagnóstico, quienes son los actores directos, en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4946 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4946 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan tiene como propósito implementar una gestión curricular contextualizada y articulada al enfoque ambiental e intercultural en la Institución Educativa Jaén de Bracamoros. Para ello, se considera a los 67 docentes de la IE como muestra para el diagnóstico, quienes son los actores directos, en relación a la problemática identificada. Para formular el problema se utiliza como técnica a la observación y como instrumento de recojo de información se aplica una ficha de observación. Frente al problema identificado y la propuesta de solución que se plantea, los referentes teóricos que fundamentan al trabajo están directamente relacionados a la gestión curricular, el monitoreo, acompañamiento y evaluación y la convivencia escolar. Con la ejecución de este plan se espera establecer en la IE lineamientos de diversificación y programación curricular que respondan al contexto institucional y las necesidades de aprendizaje de los estudiantes. Incorporar en el monitoreo y acompañamiento la implementación del enfoque ambiental e intercultural en los documentos de gestión curricular. Así como establecer hábitos de convivencia y compromiso con el entorno natural y cultural en la comunidad educativa. Finalmente, lograr este propósito es haber logrado mejorar los aprendizajes y la calidad educativa en la IE. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).