Propuesta de implementación de tecnologia Sandbox en una entidad financiera para la prevención de presencia de Ransomware en la red interna y mitigación de incidentes

Descripción del Articulo

El presente trabajo propone la implementación de mejoras en la infraestructura informática en una entidad financiera, con el propósito de resguardar la información sensible mediante el uso de la tecnología Sandbox; aplicando la metodología de PMBOK para su implementación. El principal objetivo de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acevedo Gutiérrez, Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación informática
Diseño de sistemas
Instituciones financieras
Seguridad informática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo propone la implementación de mejoras en la infraestructura informática en una entidad financiera, con el propósito de resguardar la información sensible mediante el uso de la tecnología Sandbox; aplicando la metodología de PMBOK para su implementación. El principal objetivo de este trabajo es preparar y capacitar a la organización para mitigar el impacto de un ciber ataque dirigido, minimizando la perdida de sus activos informáticos; con la identificación de una plataforma capaz de detectar el Malware de última generación y elaborando un plan de respuesta ante incidentes, para afrontar y minimizar la infección de ransomware.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).