Desarrollo de aplicativo web para mejorar la gestión de almacén y ventas en una empresa privada

Descripción del Articulo

Actualmente las empresas se encuentran en la constante búsqueda de tener una mayor participación en el mercado, lo que ha motivado el desarrollo de estrategias de distribución y la implementación de técnicas de venta que fortalezcan los objetivos económicos de los negocios. Donde el aplicar estrateg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Dalia, Jhonatan Josue
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11985
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Programación informática
Aplicación informática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:Actualmente las empresas se encuentran en la constante búsqueda de tener una mayor participación en el mercado, lo que ha motivado el desarrollo de estrategias de distribución y la implementación de técnicas de venta que fortalezcan los objetivos económicos de los negocios. Donde el aplicar estrategias y técnicas mejoren su relación con el cliente, por medio de sistemas de venta y atención al cliente que sean eficaces e innovadores. Aunado a lo anterior, las ventas son el reflejo de los resultados de la inversión realizada en el manejo del producto, control, atención y servicio, por lo que si no existe un buen canal de atención y distribución que logre el contacto con el cliente, los esfuerzos de las empresas no se ven recompensados. Por tal motivo se origina la necesidad del desarrollo de aplicaciones, donde se puede registrar el crecimiento de las empresas y las preferencias de sus clientes. En ese sentido, las aplicaciones mejoran el control administrativo por su seguimiento preciso de todas las operaciones que se realicen dentro de una entidad, esto permite a la empresa mejorar el servicio al usuario y sus clientes reduciendo el tiempo para terminar una operación. El presente trabajo consiste en los siguientes capítulos: CAPÍTULO 1: se conocerá a profundidad la empresa en estudio, a qué se dedica, cuáles son sus principales productos y clientes, así como su visión, misión, organigrama y políticas de la empresa. CAPÍTULO 2: se desarrollará el problema de investigación, el cual contendrá el planteamiento, los objetivos generales y específicos, así como la justificación, conociéndose a detalle la problemática que conlleva. CAPÍTULO 3: estará compuesta por el marco teórico, el cual servirá de base y sustento para el desarrollo del presente trabajo. CAPÍTULO 4: se plantearán todas las soluciones que se llevaron a cabo para cumplir con los objetivos trazados, se aplicara el desarrollo web y posteriormente se realizara el análisis de los resultados, conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).