Acompañamiento pedagógico centrado en investigación-acción para mejorar procesos de alfabetización en los estudiantes del nivel primaria, Distrito La Romana
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo diseñar una estrategia de acompañamiento pedagógico centrada en la investigación-acción para mejorar los procesos de alfabetización en el distrito de Romana. Se sustenta en el paradigma sociocrítico e interpretativo, con un enfoque cualitativo en la investigación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14056 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14056 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acompañamiento pedagógico Investigación-acción Procesos de alfabetización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo diseñar una estrategia de acompañamiento pedagógico centrada en la investigación-acción para mejorar los procesos de alfabetización en el distrito de Romana. Se sustenta en el paradigma sociocrítico e interpretativo, con un enfoque cualitativo en la investigación aplicada educacional, de diseño descriptivo y corte de estudio transversal. Se aplicaron una entrevista semiestructurada, un focus group y una guía de observación a 3 docentes, y un cuestionario a 19 estudiantes. Los resultados del diagnóstico identifican categorías emergentes, como la necesidad de fortalecer las estrategias de alfabetización y las limitaciones en un sistema de planificación transversal. Para abordar esto, se toma en consideración la teoría cognitiva de Piaget (1984), que destaca la importancia de la coordinación visual y motora, la representación mental en la comprensión simbólica, el pensamiento lógico en la correspondencia entre letras y sonidos, y el razonamiento abstracto en la comprensión de textos literarios. Además, se incorpora la teoría del enfoque sociohistórico, que sostiene la influencia del contexto cultural y social en la alfabetización. En tal sentido, se propone la estrategia de acompañamiento pedagógico centrado en la investigación-acción (IA) para mejorar los procesos de alfabetización. Se concluye que la IA es fundamental para el progreso educativo, promoviendo una mejora constante y sostenible en los procesos de alfabetización a través de la reflexión, la investigación y la aplicación práctica de estrategias educativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).