Gestión de acompañamiento centrado en los procesos pedagógicos en una institución de la provincia de Requena, región Loreto

Descripción del Articulo

El presente plan de acción se desarrolla ante la necesidad de ejecutar acciones que nos permitan mejorar la práctica de los docentes, nos trazamos el siguiente objetivo general “Fortalecer el desempeño docente mediante la aplicación de MAE en la planificación de los procesos pedagógicos en la I.E. N...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Águila Pérez, Nemias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento
Capacidades
Desempeño
Gestión
Procesos pedagógicos
Descripción
Sumario:El presente plan de acción se desarrolla ante la necesidad de ejecutar acciones que nos permitan mejorar la práctica de los docentes, nos trazamos el siguiente objetivo general “Fortalecer el desempeño docente mediante la aplicación de MAE en la planificación de los procesos pedagógicos en la I.E. Nº 60789 “Sgto. II Fernando Lores” Al igual que los objetivos específicos que nos plantea estrategias en planificación teniendo en cuenta los procesos pedagógicos para optimizar el trabajo en el aula y mejorar el desempeño profesional del docente con sesiones planificadas que movilicen estos procesos, implementando un monitoreo y acompañamiento pertinente de los procesos pedagógicos. Todo esto fortalecerá a los 11 docentes del nivel primaria en el conocimiento sobre la movilización de los procesos pedagógicos. La metodología que se ha utilizado en el desarrollo del presente trabajo de investigación es una investigación pedagógica aplicada, la cual se ubica dentro la investigación cualitativa, siendo abierto, flexible y holístico en la que se han aplicado los instrumentos pertinentes para luego ser validados estableciendo las categorías a trabajar. Lo que me ha permitido llegar a la concluir, que los procesos pedagógicos aplicados adecuadamente en una sesión de aprendizaje por parte de los docentes contribuirán al logro de los propósitos planteados en las sesiones de aprendizajes lo cual traerá como consecuencia elevar la calidad educativa en nuestros estudiantes y así lograr mejorar las fortalezas y capacidades del personal docente de nuestra Institución Educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).