Editorial

Descripción del Articulo

Cuántas veces durante la estancia en la Universidad tenemos la oportunidad de estar junto a una persona que pudiera ser nuestro futuro jefe o socio de trabajo, ya sea que se trate de un profesor, compañero de aula o alguno de los tantos invitados de renombre que vienen a dictarnos conferencias, pero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barriga Rodríguez, Dayana
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastronomía
Gestion de restaurantes
Descripción
Sumario:Cuántas veces durante la estancia en la Universidad tenemos la oportunidad de estar junto a una persona que pudiera ser nuestro futuro jefe o socio de trabajo, ya sea que se trate de un profesor, compañero de aula o alguno de los tantos invitados de renombre que vienen a dictarnos conferencias, pero qué determina que esto suceda, tal vez lo impacte nuestro desempeño académico, personalidad y porque no nuestro look o imagen corporal, sobre este último punto nos habla la coordinadora académica de la carrera de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía, Marina Cassilha. En esta edición también tendremos un interesante artículo sobre los desórdenes por deficiencia de Yodo, un mineral muy importante para el desarrollo cerebral y que gracias a intervenciones de salud pública adecuadas, los peruanos lo tenemos en nuestras mesas diariamente y gracias a esto hemos podido controlar sostenidamente los problemas de salud causados por su deficiencia y fuimos reconocidos internacionalmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).