Propuesta metodológica para la motivación por el aprendizaje en los estudiantes de la carrera de ingeniería industrial de una universidad de Lima

Descripción del Articulo

El estudio tiene como finalidad elaborar una propuesta metodológica para desarrollar la motivación por el aprendizaje de los educandos del II ciclo del curso de Administración de la especialidad de Ingeniería Industrial de una universidad de Lima. La investigación es de tipo educacional aplicada, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leiva Gomez, Luis Efrain
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12887
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de aprendizaje
Estudiante universitario
Enseñanza superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio tiene como finalidad elaborar una propuesta metodológica para desarrollar la motivación por el aprendizaje de los educandos del II ciclo del curso de Administración de la especialidad de Ingeniería Industrial de una universidad de Lima. La investigación es de tipo educacional aplicada, se sustentan enel paradigma sociocrítico interpretativo, el enfoque metodológico es cualitativo y el diseño es no experimental. Destaca porque el investigador indaga y profundiza en el conocimiento científico para analizar el problema identificado y proponer la solución basada en una propuesta metodológica. La muestra conformada por 25 alumnos y dos catedráticos de la especialidad. A las unidades de análisis se les aplicócomo instrumentos: una entrevista y observación a clases a los educadores y un cuestionario a loseducandos. Los resultados muestran las causales que obstaculizan el desarrollo apropiado de la motivación por el aprendizaje en los educandos. Finalmente se aporta una propuesta metodológica que se basa en argumentos científicos, teóricos, metodológicos y prácticos que avalan la motivación por el aprendizaje en los discípulos a partir de la aplicación de distintos métodos activos que se emplean en la sesión de clase.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).