Estrategia metodológica para desarrollar la motivación por el aprendizaje en los estudiantes de la carrera de comunicaciones de una universidad privada de Lima
Descripción del Articulo
La investigación tiene por objetivo diseñar una estrategia metodológica para desarrollar la motivación por el aprendizaje en los estudiantes del séptimo ciclo de la asignatura de Responsabilidad Social Corporativa de la carrera de Comunicaciones de una universidad privada de Lima. La metodología emp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12027 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12027 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estudiante universitario Método de aprendizaje Método de enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación tiene por objetivo diseñar una estrategia metodológica para desarrollar la motivación por el aprendizaje en los estudiantes del séptimo ciclo de la asignatura de Responsabilidad Social Corporativa de la carrera de Comunicaciones de una universidad privada de Lima. La metodología empleada se enmarcada en el paradigma sociocrítico interpretativo, el enfoque es cualitativo y se concreta en una investigación educacional de tipo aplicada. Dentro del proceso de desarrollo investigativo se aplicaron métodos cuantitativos y cualitativos generando un análisis integral y sistemático del problema científico. La muestra fue elegida mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, conformado por tres docentes de la especialidad de Responsabilidad Social Corporativa y cuarenta estudiantes de séptimo ciclo. Durante el proceso de diagnóstico de campo se utilizaron distintas técnicas e instrumentos como: entrevista semiestructurada y guía de observación de clases aplicada a los docentes; prueba pedagógica y encuesta aplicada a los estudiantes. El resultado general permitió descubrir las categorías emergentes generales y las que inciden en el problema objeto de estudio que fueron contrastadas con las categorías apriorísticas. La conclusión esencial se concreta en la modelación de una estrategia metodológica que orienta el desempeño del docente en función de contribuir al desarrollo de la motivación de los estudiantes por el aprendizaje de la asignatura de Responsabilidad Social Corporativa de la carrera de Comunicaciones de una universidad privada de Lima. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).