Exportación Completada — 

Aportes al método de investigación en el síndrome de burnout

Descripción del Articulo

Leí con interés el artículo «Síndrome de burnout en médicos docentes de un hospital de 2.° nivel en México», de Chavarría et al. Donde se busca identificar la presencia del síndrome de burnout en el personal médico dedicado a labores docentes y los factores asociados a su presentación, esta investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marquina Luján, Román Jesús, Horna Calderón, Víctor Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8651
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8651
https://doi.org/10.1016/j.edumed.2018.05.007
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estilo de vida
Psicología clínica
Condiciones de vida
Descripción
Sumario:Leí con interés el artículo «Síndrome de burnout en médicos docentes de un hospital de 2.° nivel en México», de Chavarría et al. Donde se busca identificar la presencia del síndrome de burnout en el personal médico dedicado a labores docentes y los factores asociados a su presentación, esta investigación nos lleva a la redacción de esta carta, con la finalidad de poder considerar algunos aspectos metodológicos que permitan tener un panorama más claro sobre el tema, ya que el síndrome de burnout resulta ser en la actualidad un tema de relevancia para su prevención debido a que afecta no solo a las personas sino también a las organizaciones laborales y a la salud pública en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).