Aportes al método de investigación en el síndrome de burnout
Descripción del Articulo
Leí con interés el artículo «Síndrome de burnout en médicos docentes de un hospital de 2.° nivel en México», de Chavarría et al. Donde se busca identificar la presencia del síndrome de burnout en el personal médico dedicado a labores docentes y los factores asociados a su presentación, esta investig...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8651 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8651 https://doi.org/10.1016/j.edumed.2018.05.007 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estilo de vida Psicología clínica Condiciones de vida |
id |
USIL_5ef44d81fc119d98a2bc5924517c9aca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8651 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
Marquina Luján, Román JesúsHorna Calderón, Víctor Eduardo2019-03-14T20:26:43Z2019-03-14T20:26:43Z2018-07-17Leí con interés el artículo «Síndrome de burnout en médicos docentes de un hospital de 2.° nivel en México», de Chavarría et al. Donde se busca identificar la presencia del síndrome de burnout en el personal médico dedicado a labores docentes y los factores asociados a su presentación, esta investigación nos lleva a la redacción de esta carta, con la finalidad de poder considerar algunos aspectos metodológicos que permitan tener un panorama más claro sobre el tema, ya que el síndrome de burnout resulta ser en la actualidad un tema de relevancia para su prevención debido a que afecta no solo a las personas sino también a las organizaciones laborales y a la salud pública en general.Revisado por paresapplication/pdfMarquina Lujan, R. & Horna Calderon, V. (2018). Aportes al método de investigación en el síndrome de burnout. Educación Médica.Educación Médicahttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8651https://doi.org/10.1016/j.edumed.2018.05.007spaElsevierEducación Médicainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstilo de vidaPsicología clínicaCondiciones de vidaAportes al método de investigación en el síndrome de burnoutContributions to the research method in burnout syndromeinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINAL2018_Marquina_Aportes-al-metodo-de-investigacion-en-el-sindrome-de-Burnout.pdf2018_Marquina_Aportes-al-metodo-de-investigacion-en-el-sindrome-de-Burnout.pdfapplication/pdf225166https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e0449a06-c3f8-419d-a77e-16c5b18bc236/downloadd30bb1c09196eef7beac5181742e954cMD51TEXT2018_Marquina_Aportes-al-metodo-de-investigacion-en-el-sindrome-de-Burnout.pdf.txt2018_Marquina_Aportes-al-metodo-de-investigacion-en-el-sindrome-de-Burnout.pdf.txtExtracted texttext/plain4761https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/539ec7d8-8e0a-43de-a073-223d62063da7/download402d483a63ad2973c00a6b5dd2ddd244MD52THUMBNAIL2018_Marquina_Aportes-al-metodo-de-investigacion-en-el-sindrome-de-Burnout.pdf.jpg2018_Marquina_Aportes-al-metodo-de-investigacion-en-el-sindrome-de-Burnout.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16946https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bed1172e-46d0-40c0-a94f-87581ec3aa90/downloada6bf7bf62b54411bed7bf04d78751cf3MD53usil/8651oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/86512023-03-17 16:12:27.247http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Aportes al método de investigación en el síndrome de burnout |
dc.title.alternative.en.fl_str_mv |
Contributions to the research method in burnout syndrome |
title |
Aportes al método de investigación en el síndrome de burnout |
spellingShingle |
Aportes al método de investigación en el síndrome de burnout Marquina Luján, Román Jesús Estilo de vida Psicología clínica Condiciones de vida |
title_short |
Aportes al método de investigación en el síndrome de burnout |
title_full |
Aportes al método de investigación en el síndrome de burnout |
title_fullStr |
Aportes al método de investigación en el síndrome de burnout |
title_full_unstemmed |
Aportes al método de investigación en el síndrome de burnout |
title_sort |
Aportes al método de investigación en el síndrome de burnout |
author |
Marquina Luján, Román Jesús |
author_facet |
Marquina Luján, Román Jesús Horna Calderón, Víctor Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Horna Calderón, Víctor Eduardo |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marquina Luján, Román Jesús Horna Calderón, Víctor Eduardo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estilo de vida Psicología clínica Condiciones de vida |
topic |
Estilo de vida Psicología clínica Condiciones de vida |
description |
Leí con interés el artículo «Síndrome de burnout en médicos docentes de un hospital de 2.° nivel en México», de Chavarría et al. Donde se busca identificar la presencia del síndrome de burnout en el personal médico dedicado a labores docentes y los factores asociados a su presentación, esta investigación nos lleva a la redacción de esta carta, con la finalidad de poder considerar algunos aspectos metodológicos que permitan tener un panorama más claro sobre el tema, ya que el síndrome de burnout resulta ser en la actualidad un tema de relevancia para su prevención debido a que afecta no solo a las personas sino también a las organizaciones laborales y a la salud pública en general. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-14T20:26:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-14T20:26:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-07-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Marquina Lujan, R. & Horna Calderon, V. (2018). Aportes al método de investigación en el síndrome de burnout. Educación Médica. |
dc.identifier.journal.es_ES.fl_str_mv |
Educación Médica |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8651 https://doi.org/10.1016/j.edumed.2018.05.007 |
identifier_str_mv |
Marquina Lujan, R. & Horna Calderon, V. (2018). Aportes al método de investigación en el síndrome de burnout. Educación Médica. Educación Médica |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8651 https://doi.org/10.1016/j.edumed.2018.05.007 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Educación Médica |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Elsevier |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e0449a06-c3f8-419d-a77e-16c5b18bc236/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/539ec7d8-8e0a-43de-a073-223d62063da7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bed1172e-46d0-40c0-a94f-87581ec3aa90/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d30bb1c09196eef7beac5181742e954c 402d483a63ad2973c00a6b5dd2ddd244 a6bf7bf62b54411bed7bf04d78751cf3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534252867092480 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).