Adaptación y Validación de un cuestionario para medir Burnout académico en estudiantes de medicina de la Universidad Ricardo Palma
Descripción del Articulo
Introducción: Evaluar lLa validez y fiabilidad de un instrumento adaptado al Perú para medir la pre-sencia del Síndrome de Burnout en estudiantes universitarios de la carrera de Medicina Humana en la Universidad Ricardo Palma, tomando como punto de partida el Inventa-rio de Burnout de Maslach - Stud...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8656 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8656 http://dx.doi.org/10.25176/RFMH.v19.n1.1794 http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1794 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilo de vida Psicología clínica Condiciones de vida |
Sumario: | Introducción: Evaluar lLa validez y fiabilidad de un instrumento adaptado al Perú para medir la pre-sencia del Síndrome de Burnout en estudiantes universitarios de la carrera de Medicina Humana en la Universidad Ricardo Palma, tomando como punto de partida el Inventa-rio de Burnout de Maslach - Student Survey (MBI-SS). Métodos: Estudio transversal analítico, con nivel de investigación aplicativo. Se evaluó la validez por análisis de estructura factorial con el método de componentes principales, se apli-caron las pruebas de Kaiser-Meyer Olkin y la rotación Varimax; la confiabilidad por el valor alfa de Cronbach. Resultados: Fueron incluidos 223 estudiantes de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Ricardo Palma, en el periodo noviembre a diciembre del año 2016. La prevalencia de Burnout académico encontrada fue 28,25% (63); La prueba de adecuación de Kaiser-Meyer Olkin tuvo un resultado de 0.813 y la prueba de esfericidad de Barlett de 1007.5 (p<0.000). Se calculó la varianza acumulada explicada por 3 factores fue de 55.4%. El instrumento obtuvo un coeficiente Alfa de Cronbach= 0,794, con correlaciones entre los ítems, Agotamiento Emocional (α= ,855), Cinismo (α=0,623) y Eficacia Académica (α= 0,744). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).