Mostrando 1 - 20 Resultados de 33 Para Buscar 'Vargas, Mariela', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
1
artículo
La Universidad está definida como el espacio donde se proporciona conocimiento superior y especializado para cada rama del saber; este hecho concentra el desempeño tanto del maestro como del estudiante, pues ambas partes deben estar dispuestas  y comprometidas con la realización de nuevos estudios, que se conviertan en un aporte para la sociedad.   DOI:https://doi.org/10.25176/RFMH.v16.n1.344
2
artículo
La ingeniería biomédica, surgió como una aplicación de los principios de la ingeniería en las ciencias de la salud , permitiendo el desarrollo y fabricación de dispositivos mecánicos como prótesis y órtesis, bombas de infusión para la administración de medicamentos y bioequipos implantables como marcapasos cardíacos e implantes cocleares. Además, se encarga del diseño de circuitos eléctricos y software informáticos para instrumentación médica, desarrollo de ayudas diagnósticas, como radiografías convencionales, tomografía computarizada e imágenes por resonancia magnética, que han revolucionado el diagnóstico y el tratamiento en la medicina actual, apoyado en las diversas disciplinas de las Ciencias Biomédicas .   DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v16.n3.659
3
artículo
La Universidad está definida como el espacio donde se proporciona conocimiento superior y especializado para cada rama del saber; este hecho concentra el desempeño tanto del maestro como del estudiante, pues ambas partes deben estar dispuestas  y comprometidas con la realización de nuevos estudios, que se conviertan en un aporte para la sociedad.   DOI:https://doi.org/10.25176/RFMH.v16.n1.344
4
artículo
La ingeniería biomédica, surgió como una aplicación de los principios de la ingeniería en las ciencias de la salud , permitiendo el desarrollo y fabricación de dispositivos mecánicos como prótesis y órtesis, bombas de infusión para la administración de medicamentos y bioequipos implantables como marcapasos cardíacos e implantes cocleares. Además, se encarga del diseño de circuitos eléctricos y software informáticos para instrumentación médica, desarrollo de ayudas diagnósticas, como radiografías convencionales, tomografía computarizada e imágenes por resonancia magnética, que han revolucionado el diagnóstico y el tratamiento en la medicina actual, apoyado en las diversas disciplinas de las Ciencias Biomédicas .   DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v16.n3.659
5
artículo
Medical education is at a turning point due to the rapid advances in biomedical technology and robotics in rehabilitation. This editorial examines the importance of integrating these innovations into medical curricula, highlighting statistics on medical education in Latin America and Peru, and discusses the challenges and opportunities for improving the training of future health professionals. In the 21st century, technology is redefining medicine and, consequently, medical education. Biomedical technology and robotics in rehabilitation offer new tools to enhance teaching and clinical practice. In Latin America, including Peru, it is crucial for medical schools to adapt their programs to incorporate these technologies and adequately prepare their students.
6
artículo
Functional dyspepsia impacts on quality of life. Due to its multifactorial etiology its characterization proves difficult, especially in populations at risk such as medical students. Objetives. To determine if behavioral and harmful habits of medical students from eight universities of Peru were associated to functional dyspepsia. Methods. Multicentric, cross-sectional study. A self-administered questionnaire was taken among students enrolled in eight medical faculties in Peru. Functional dyspepsia was measured using a validated test; diet characteristics, alcohol, tobacco, coffee or energy drinks consumption were considered behavioral habits. Furthermore, others from the social and educational sphere were measured. Bivariate and multivariate statistical analyses were made. Results. From a total of 1.923 students, the median of the ages was 20, 55% were women and 24% suffered from functi...
7
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación del clima organizacional con el desempeño laboral de los colaboradores de la Subgerencia de Ordenamiento Territorial y Catastro de la Municipalidad Provincial de Cajamarca 2018. El marco teórico está sustentado con antecedentes de trabajos de investigación a nivel nacional e internacional, además se muestran bases teóricas de las dos variables en estudio, primero se evaluó a la variable Clima Organizacional con sus cinco dimensiones: Apertura a los Cambios Tecnológicos, Recursos Humanos, Comunicación, Motivación y Toma de Decisiones y luego se evaluó al Desempeño Laboral con sus cuatro dimensiones: Capacitación, Supervisión, Posibilidades de Ascensos y Habilidades, con la finalidad de comprobar si el clima organizacional se relaciona significativamente con el desempeño laboral. En el m...
8
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el nivel de conocimiento y prácticas en prevención de úlceras por presión en enfermeras de un Hospital Público - Huancayo 2022. El método empleado fue un estudio correlacional con diseño no experimental de corte transversal, la población de estudio estuvo conformado por 245 enfermeras que laboraban en un Hospital Público de Huancayo en el año 2022, el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario y la guía de observación, para el análisis de los datos se utilizaron el SPSS v 25. Como resultado se determinó la relación existente entre el nivel de conocimiento y prácticas en prevención de úlceras por presión en enfermeras de un Hospital Público- Huancayo 2022.
9
tesis de grado
Objetivo: Determinar el riesgo de diabetes tipo 2 en personas adultas que residen en la Asociación de Vivienda de Trabajadores Adjudicatorio de la Hacienda Pro, Los Olivos – 2019. Material y método: Es una investigación de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal. Contó con una población de 121 personas adultas que residen en la Asociación de Vivienda de Trabajadores Adjudicatorio de la Hacienda Pro. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el Test de FINDRISC. Resultados: En cuanto al riesgo para desarrollar diabetes tipo 2 en personas adultas, se distribuye como sigue: 45.5% tienen un riesgo ligeramente elevado de desarrollar diabetes tipo 2, seguido de 33 participantes que representan el 27. 3% tienen un riesgo bajo, 18 de los participantes que representan el 14.9% presentan un riesgo modera...
10
tesis de grado
De acuerdo al estudio realizado en la zona de uso turístico y recreativo–sector Huampal del Parque Nacional Yanachaga Chemillén, ubicado en el departamento de Pasco, provincia de Oxapampa, se evaluó la calidad de aire usando líquenes como bioindicadores, la metodología usada fue la “European guideline for mapping lichen diversity as an indicator of environmental stress”. La zona de muestreo fue divida en cuatro sectores de 0,25 km x 0,25 kt para lo cual se muestrearon 12 árboles, de los cuales se seleccionó 3 árboles por sector. Donde se identificó seis especies de liquenes : Coenogonium implexum, Parmotrema perlatum, Hypotrachyna sinuosa, Cryptothecia striata, Leptogium corticola, L. cyanescens. En la zona de muestreo predominó la especie Coenogonium implexum y la de menor presencia fue Parmotrema perlatum. Obteniendo mayor presencia de especies foliosas seguidas de las ...
11
tesis de grado
El propósito de este estudio es preparar un nuevo carbón activado a partir de pepas de aceituna para su uso en la recuperación de oro mediante carbón en lixiviación (CIL) y carbón en pulpa (CIP). El método de preparación elegido fue la activación física mediante vapor. El efecto de cuatro parámetros del proceso: el tiempo de residencia para la carbonización, la temperatura de activación, el tiempo de residencia para la activación y el flujo de vapor, fueron estudiados por el método de la superficie de respuesta media (RSM) para optimizar el rendimiento, el índice de yodo y características de desgaste. Estas dos últimas respuestas se utilizaron como indicadores primarios de la capacidad de recuperación de oro y la resistencia mecánica. Los resultados obtenidos muestran que se puede preparar carbón activado óptimo bajo las siguientes condiciones: un tiempo de carboniz...
12
tesis de maestría
El objetivo de este trabajo de investigación es establecer la relación que existe entre el pensamiento crítico y aprendizaje colaborativo en estudiantes de maestría de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. El estudio en mención se enmarca en el enfoque cuantitativo, es de tipo sustantivo o de base, con diseño descriptivo – correlacional y método hipotético deductivo. La muestra se definió a través del tipo de muestreo no probabilístico e intencionado, conformándose finalmente con 28 estudiantes de la institución en mención. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumentos se utilizó dos cuestionarios, uno sobre el pensamiento crítico y el otro sobre el aprendizaje colaborativo. El tratamiento de los datos se realizó considerando el paquete estadístico del Programa SPSS, en su última versión. Las conclusione...
13
tesis de grado
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
14
tesis de grado
El trabajo presentado a continuación se llevó a cabo entre 2014 y 2016, evaluando el riesgo ambiental del plaguicida Karate (Lambda- cialotrina) en suelos destinados al cultivo de papa en el sector de Huatata perteneciente a la comunidad de Yanacona del distrito de Chinchero. La investigación tuvo como objetivo detectar la presencia de residuos de plaguicidas en suelos de la zona de estudio y si los niveles de estos contaminantes representan riesgo ambiental. La investigación se estructuró en tres fases: 1) Formulación del problema 2) Evaluación de riesgo ambiental y 3) Caracterización del riesgo. En la Fase 1, se realizó una encuesta acerca de las características de uso y aplicación de plaguicidas, un estudio físico-químico de las muestras de suelo y un análisis de Cromatografía Liquida de Alta Eficiencia (HPLC) para revelar la cantidad de residuos de plaguicidas en los s...
15
tesis de grado
El objetivo: Identificar el nivel de estrés del personal de salud en tiempos de pandemia COVID 19, en el desempeño laboral - Hospital Regional Dr. Daniel Alcides Carrión - Cerro de Pasco (H.R.D.D.A.C. – C.P.) La hipótesis es: “La presencia de estrés durante la pandemia COVID 19, influye en el desempeño laboral del personal de salud en el H.R.D.D.A.C. El tipo de investigación es básica, el nivel de investigación es descriptivo. A través del muestreo no probabilístico intencionado, se consideró a 32 trabajadores de salud que laboraron en tiempos de pandemia COVID 19 en el Hospital Regional Dr. Daniel Alcides Carrión de Cerro de Pasco. Las conclusiones más importantes son: El 48.8% son Licenciados en Enfermería, mientras que el 27.9% son técnicos en Enfermería. El 32.6% del personal de salud se preocupan por llevar posiblemente el contagio a sus familiares de COVID 19, ...
16
artículo
Autism Spectrum Disorder (ASD) is a neurodevelopmental disorder characterized by difficulties in social interaction, communication, and restricted and repetitive patterns of behavior. Over the past few decades, there has been an increase in awareness and early detection of ASD, significantly improving opportunities for intervention and support. However, individuals with ASD often face stigmatization and discrimination due to a lack of understanding about their condition, which can negatively affect their emotional and social well-being. Therefore, it is crucial to promote greater education and awareness about ASD to reduce stigma and foster a more inclusive society.
17
artículo
Surgery has marked a milestone in history, from its origins and for many centuries, this specialty a close relationship with the healing of wounded in combat case presented during the beginning of Open Surgery, with the so-called Trepanaciones Craniaas that were made in the 700 a.C. - 200 AD for the Paracas Culture in Peru; with the During the time the techniques that were complemented with the use were perfected of new instruments and the development of technology leading to a revolution in the various Surgical specialties   DOI 10.25176/RFMH.v19.n1.1800
18
artículo
In the current situation of the large-scale spread of COVID-19, whereas contagion increases, the role of robots (designed with Teleoperation and Artificial Intelligence technology) in society becomes essential, because they need to be used in hospital settings, urban environment, and also using Telemedicine consultancy to have access to all communities in the world, in order to avoid the spread of the virus. In addition, multidisciplinary work could be promoted, among the engineering and health sciences in the American Continent and Worldwide, through research, development and innovation projects in Biomedical Engineering, with the proposal of being ready to face a global and national emergency like the current Pandemic caused by SARS-CoV-2.
19
artículo
La Cirugía ha marcado un hito en la historia, desde sus orígenes y durante muchos siglos, esta especialidad estaba en estrecha relación con la curación de heridos en combate, una gran evidencia se denota en el caso presentado durante los inicios de la Cirugía Abierta, con las intervenciones llamadas Trepanaciones Craneanas que fueron realizadas en los años 700 a.C. – 200 d.C. por la Cultura Paracas en el Perú; con el transcurso del tiempo se fueron perfeccionando diversas técnicas que se complementaron con el uso de nuevos instrumentos y el desarrollo de la tecnología dando lugar a una revolución en las diversas especialidades quirúrgicas.   DOI 10.25176/RFMH.v19.n1.1800
20
artículo
In the current situation of the large-scale spread of COVID-19, whereas contagion increases, the role of robots (designed with Teleoperation and Artificial Intelligence technology) in society becomes essential, because they need to be used in hospital settings, urban environment, and also using Telemedicine consultancy to have access to all communities in the world, in order to avoid the spread of the virus. In addition, multidisciplinary work could be promoted, among the engineering and health sciences in the American Continent and Worldwide, through research, development and innovation projects in Biomedical Engineering, with the proposal of being ready to face a global and national emergency like the current Pandemic caused by SARS-CoV-2.