Estrés del personal de salud en tiempos de pandemia COVID 19, en el desempeño laboral - Hospital Regional Dr. Daniel Alcides Carrión - Cerro de Pasco – abril a julio del 2022
Descripción del Articulo
El objetivo: Identificar el nivel de estrés del personal de salud en tiempos de pandemia COVID 19, en el desempeño laboral - Hospital Regional Dr. Daniel Alcides Carrión - Cerro de Pasco (H.R.D.D.A.C. – C.P.) La hipótesis es: “La presencia de estrés durante la pandemia COVID 19, influye en el desemp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3339 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3339 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El objetivo: Identificar el nivel de estrés del personal de salud en tiempos de pandemia COVID 19, en el desempeño laboral - Hospital Regional Dr. Daniel Alcides Carrión - Cerro de Pasco (H.R.D.D.A.C. – C.P.) La hipótesis es: “La presencia de estrés durante la pandemia COVID 19, influye en el desempeño laboral del personal de salud en el H.R.D.D.A.C. El tipo de investigación es básica, el nivel de investigación es descriptivo. A través del muestreo no probabilístico intencionado, se consideró a 32 trabajadores de salud que laboraron en tiempos de pandemia COVID 19 en el Hospital Regional Dr. Daniel Alcides Carrión de Cerro de Pasco. Las conclusiones más importantes son: El 48.8% son Licenciados en Enfermería, mientras que el 27.9% son técnicos en Enfermería. El 32.6% del personal de salud se preocupan por llevar posiblemente el contagio a sus familiares de COVID 19, el 27.9% muestran inquietud, por mejorar las cosas, así mismo, el 46.5% del personal de salud tienen entre 1 a 10 años, el 30.2% tienen entre 11 a 20 años, el 23.3% tienen más de 21 años. El 27.9%, cumplen las metas asignadas y brindan servicio y atención al paciente, el 23.9% brindan buena calidad del trabajo efectuado, el 20.9% cumplen las normas establecidas. Durante la pandemia COVID 19, el 58.1% de trabajadores presentaron estrés moderado, el 27.9% estrés leve, el 14% muy leve. El desempeño laboral, en la mayoría 58.1% fue de manera óptima, mientras que el 34.9% medianamente óptimo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).