Bienestar psicológico y aprendizaje digital en tiempos de pandemia en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión Cerro de Pasco 2021

Descripción del Articulo

Antecedentes: Durante la pandemia, la modalidad virtual de aprendizaje ha sido un reto para los estudiantes de todas las carreras, inclusive los profesionales de odontología, siendo necesario conocer cómo se relaciona con su bienestar psicológico. Objetivo: Determinar la correlación entre bienestar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamero Castillo, Franks Richard
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje en Línea
Bienestar Psicológico
Educación en Odontología
Pandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Antecedentes: Durante la pandemia, la modalidad virtual de aprendizaje ha sido un reto para los estudiantes de todas las carreras, inclusive los profesionales de odontología, siendo necesario conocer cómo se relaciona con su bienestar psicológico. Objetivo: Determinar la correlación entre bienestar psicológico y aprendizaje digital en tiempos de pandemia por COVID-19 de los estudiantes de la Facultad de Odontología, de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión de Cerro de Pasco el año 2021. Métodos y materiales: El estudio fue de tipo retrospectivo, analítico, descriptivo y correlacional. La muestra se conformó por 142 estudiantes matriculados regularmente, que autorizaron formar parte del estudio, seleccionados bajo muestreo aleatorio simple, de un total de 255 estudiantes de la carrera de odontología. Los instrumentos empleados fueron: la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff validado por Pérez y el Cuestionario de Aprendizaje Digital, elaborado y validado por Concha. Resultados: El bienestar psicológico se asoció positivamente con el aprendizaje digital (R2%=88.50, constante 10.986, coeficiente de regresión estandarizado 0.938, IC95% = 0.454-0.514; p<0.001); no existió relación entre las variables respecto a las covariables sexo, edad y ciclo de estudios (p>0.05). Conclusión: Existe correlación positiva entre el bienestar psicológico y aprendizaje digital en tiempos de pandemia por COVID-19, según características de los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión de Cerro de Pasco, el año 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).