Evaluación de la Calidad de Aire en la Zona de Uso Turístico y Recreativo –Sector Huampal del Parque Nacional Yanachaga Chemilen Usando Xanthoria Parietina, como Bioindicadores

Descripción del Articulo

De acuerdo al estudio realizado en la zona de uso turístico y recreativo–sector Huampal del Parque Nacional Yanachaga Chemillén, ubicado en el departamento de Pasco, provincia de Oxapampa, se evaluó la calidad de aire usando líquenes como bioindicadores, la metodología usada fue la “European guideli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cutipa Vargas, Mariela Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1022
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:bioindicador
líquenes
Yanachaga Chemillén
calidad de aire
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:De acuerdo al estudio realizado en la zona de uso turístico y recreativo–sector Huampal del Parque Nacional Yanachaga Chemillén, ubicado en el departamento de Pasco, provincia de Oxapampa, se evaluó la calidad de aire usando líquenes como bioindicadores, la metodología usada fue la “European guideline for mapping lichen diversity as an indicator of environmental stress”. La zona de muestreo fue divida en cuatro sectores de 0,25 km x 0,25 kt para lo cual se muestrearon 12 árboles, de los cuales se seleccionó 3 árboles por sector. Donde se identificó seis especies de liquenes : Coenogonium implexum, Parmotrema perlatum, Hypotrachyna sinuosa, Cryptothecia striata, Leptogium corticola, L. cyanescens. En la zona de muestreo predominó la especie Coenogonium implexum y la de menor presencia fue Parmotrema perlatum. Obteniendo mayor presencia de especies foliosas seguidas de las filamentosas y finalmente crustosos. De acuerdo a la orientación en los árboles, se observó mayor frecuencia en la orientación al oeste (W). Se determinó cinco clases de diversidad liquénica, donde la clase moderado agrupo la mayor cantidad de sectores. La diversidad liquénica es proporcional a la calidad de aire, en este sentido concluimos que la calidad de aire en la zona de muestreo en el sector 1 es regular, en el sector 2 es buena, en el sector 3 es muy buena y en el sector 4 es de calidad de aire regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).