Dinámica de la competencia digital socioemocional para potenciar el aprendizaje colaborativo en línea en una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

La investigación se planteó cómo mejorar la colaboración entre los estudiantes durante el trabajo en grupo de clases virtuales en educación superior. El objetivo general fue proponer un programa de capacitación para mejorar el aprendizaje colaborativo en línea (ACL) sustentado en el modelo de la din...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Núñez, Madeleine Lourdes
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13817
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Educación superior
Competencias sociales
Aprendizaje en línea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id USIL_5e2a4c9fb92759a63ac9361d282f39d4
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13817
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es.fl_str_mv Dinámica de la competencia digital socioemocional para potenciar el aprendizaje colaborativo en línea en una universidad privada de Lima
title Dinámica de la competencia digital socioemocional para potenciar el aprendizaje colaborativo en línea en una universidad privada de Lima
spellingShingle Dinámica de la competencia digital socioemocional para potenciar el aprendizaje colaborativo en línea en una universidad privada de Lima
Palacios Núñez, Madeleine Lourdes
Educación
Educación superior
Competencias sociales
Aprendizaje en línea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Dinámica de la competencia digital socioemocional para potenciar el aprendizaje colaborativo en línea en una universidad privada de Lima
title_full Dinámica de la competencia digital socioemocional para potenciar el aprendizaje colaborativo en línea en una universidad privada de Lima
title_fullStr Dinámica de la competencia digital socioemocional para potenciar el aprendizaje colaborativo en línea en una universidad privada de Lima
title_full_unstemmed Dinámica de la competencia digital socioemocional para potenciar el aprendizaje colaborativo en línea en una universidad privada de Lima
title_sort Dinámica de la competencia digital socioemocional para potenciar el aprendizaje colaborativo en línea en una universidad privada de Lima
author Palacios Núñez, Madeleine Lourdes
author_facet Palacios Núñez, Madeleine Lourdes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Deroncele Acosta, Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Palacios Núñez, Madeleine Lourdes
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Educación superior
Competencias sociales
Aprendizaje en línea
topic Educación
Educación superior
Competencias sociales
Aprendizaje en línea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La investigación se planteó cómo mejorar la colaboración entre los estudiantes durante el trabajo en grupo de clases virtuales en educación superior. El objetivo general fue proponer un programa de capacitación para mejorar el aprendizaje colaborativo en línea (ACL) sustentado en el modelo de la dinámica de la competencia digital socioemocional. La metodología se desarrolló desde un paradigma sociocrítico-construccionista, enfoque mixto, siendo una investigación aplicada educacional, transversal y de alcance transformativo; se utilizó el método de Netnografía y como técnicas de recolección de información se constatan: encuesta, entrevista y grupos focales. La muestra fue una comunidad en línea de 90 estudiantes y 20 docentes. Los resultados del diagnóstico del ACL evidenciaron la necesidad de trabajar en tres dimensiones, y potenciar factores de éxito. La propuesta de mejora se plasmó en un modelo de la dinámica de la Competencia Digital Socioemocional. Se destacan relaciones esenciales entre el pensamiento crítico-reflexivo, el empoderamiento digital y la resolución de conflictos, y se evidencia otro nivel relacional entre la regulación emocional y el desarrollo de habilidades comunicativas empático-asertivas. La regularidad del modelo consiste en el fortalecimiento del empoderamiento digital, a la vez que la novedad científica se expresa en la integración pedagógica de la dimensión digital y socioemocional de la competencia del docente. Sustentado en este modelo, se diseñó un instrumento práctico de transformación educativa concretado en un Programa de capacitación docente para mejorar el ACL. La propuesta teórico-práctica fue valorado por expertos internacionales de manera favorable.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-14T21:04:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-14T21:04:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13817
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13817
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e9cba90d-837f-4778-b8d8-4c60ee1f7c19/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a1f9140f-189b-4187-8677-82fd0facefe3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31e8226d-ce67-4a58-a443-dc919fe44118/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/08c3c09b-2359-40fa-9bb3-a0f178f689a3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/549e8ba7-1974-40c6-bcbc-082f2743a5db/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/71d8294f-e36d-4d5b-8192-3b4a22737f51/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/87d9d4fa-aa9d-4345-b4b6-7a97a9fbce9c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/44fb1520-22da-4a8b-a52e-657f223c050f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/77a33a7b-5544-4871-817e-e1da2eb1c744/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2521f375-8d87-47f0-b743-8a0ab5a20a52/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
ce93af31771793fc0f878d1afa6bef13
808a468bd3d650e19efd4ea288a1c353
72840a5fa5e766c17be352831bb3f651
b7a2dc1b41de4f12a5b63e33372a041d
ba2f1e5a1ad66fcfe3e7a38137ede567
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
ff93e54b881e2d4a9f741451e510bff4
3e43158c43cfc05e56860da4e423c4cc
e7c227e8ef86c566bd67d077efa02f65
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977217052016640
spelling 5f37ae1b-f627-4d58-8663-e51b48de6deb-1Deroncele Acosta, Ángel3b6c47d8-a6ec-40d5-b93a-cb9140ebe67b-1Palacios Núñez, Madeleine Lourdes2023-12-14T21:04:44Z2023-12-14T21:04:44Z2023La investigación se planteó cómo mejorar la colaboración entre los estudiantes durante el trabajo en grupo de clases virtuales en educación superior. El objetivo general fue proponer un programa de capacitación para mejorar el aprendizaje colaborativo en línea (ACL) sustentado en el modelo de la dinámica de la competencia digital socioemocional. La metodología se desarrolló desde un paradigma sociocrítico-construccionista, enfoque mixto, siendo una investigación aplicada educacional, transversal y de alcance transformativo; se utilizó el método de Netnografía y como técnicas de recolección de información se constatan: encuesta, entrevista y grupos focales. La muestra fue una comunidad en línea de 90 estudiantes y 20 docentes. Los resultados del diagnóstico del ACL evidenciaron la necesidad de trabajar en tres dimensiones, y potenciar factores de éxito. La propuesta de mejora se plasmó en un modelo de la dinámica de la Competencia Digital Socioemocional. Se destacan relaciones esenciales entre el pensamiento crítico-reflexivo, el empoderamiento digital y la resolución de conflictos, y se evidencia otro nivel relacional entre la regulación emocional y el desarrollo de habilidades comunicativas empático-asertivas. La regularidad del modelo consiste en el fortalecimiento del empoderamiento digital, a la vez que la novedad científica se expresa en la integración pedagógica de la dimensión digital y socioemocional de la competencia del docente. Sustentado en este modelo, se diseñó un instrumento práctico de transformación educativa concretado en un Programa de capacitación docente para mejorar el ACL. La propuesta teórico-práctica fue valorado por expertos internacionales de manera favorable.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13817spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducaciónEducación superiorCompetencias socialesAprendizaje en líneahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Dinámica de la competencia digital socioemocional para potenciar el aprendizaje colaborativo en línea en una universidad privada de Limainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication002604198https://orcid.org/0000-0002-0413-014X47069631199018Goñi Cruz, Félix FernandoSánchez Trujillo, María de los ÁngelesFernández Aquino, Orlandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoDoctoradoDoctor en EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e9cba90d-837f-4778-b8d8-4c60ee1f7c19/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Palacios_Núñez.pdfTexto completoapplication/pdf4595566https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a1f9140f-189b-4187-8677-82fd0facefe3/downloadce93af31771793fc0f878d1afa6bef13MD55Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf26427445https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31e8226d-ce67-4a58-a443-dc919fe44118/download808a468bd3d650e19efd4ea288a1c353MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf827945https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/08c3c09b-2359-40fa-9bb3-a0f178f689a3/download72840a5fa5e766c17be352831bb3f651MD54TEXT2023_Palacios_Núñez.pdf.txt2023_Palacios_Núñez.pdf.txtExtracted texttext/plain101781https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/549e8ba7-1974-40c6-bcbc-082f2743a5db/downloadb7a2dc1b41de4f12a5b63e33372a041dMD56Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4048https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/71d8294f-e36d-4d5b-8192-3b4a22737f51/downloadba2f1e5a1ad66fcfe3e7a38137ede567MD58Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/87d9d4fa-aa9d-4345-b4b6-7a97a9fbce9c/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD510THUMBNAIL2023_Palacios_Núñez.pdf.jpg2023_Palacios_Núñez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9358https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/44fb1520-22da-4a8b-a52e-657f223c050f/downloadff93e54b881e2d4a9f741451e510bff4MD57Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7191https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/77a33a7b-5544-4871-817e-e1da2eb1c744/download3e43158c43cfc05e56860da4e423c4ccMD59Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13119https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2521f375-8d87-47f0-b743-8a0ab5a20a52/downloade7c227e8ef86c566bd67d077efa02f65MD51120.500.14005/13817oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/138172023-12-15 03:03:47.359http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.140231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).