Aprendizaje colaborativo virtual con GoogleDocs en el aprendizaje por competencias en una universidad privada del Cusco, año 2020
Descripción del Articulo
La investigación tiene por objetivo determinar el grado de influencia del aprendizaje colaborativo utilizando la plataforma virtual GoogleDocs en el aprendizaje por competencias de los estudiantes del V semestre de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil en una universidad privada del Cusco en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62776 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62776 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje cooperativo Educación basada en competencias Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tiene por objetivo determinar el grado de influencia del aprendizaje colaborativo utilizando la plataforma virtual GoogleDocs en el aprendizaje por competencias de los estudiantes del V semestre de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil en una universidad privada del Cusco en el año 2020, La investigación es de alcance explicativo, el grupo experimental está conformado por la sección A del curso de Resistencia de Materiales de Construcción y el grupo control integrado por estudiantes matriculados en la sección B del mismo curso. Se aplicó el mismo instrumento para medir la variable dependiente a los dos grupos, la investigación tiene diseño cuasi experimental donde se realizará únicamente una evaluación post test, el instrumento es una prueba estándar, el estadístico de prueba que se utilizó es la prueba U mann Withney. El valor de p < 0,05 establece que si existe una influencia significativa del aprendizaje colaborativo usando GoogleDocs en el desarrollo de competencias de aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).