Aprendizaje colaborativo mediado por una plataforma online para desarrollar la competencia argumentativa en estudiantes de una institución no universitaria, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación es un aporte para la educación tecnológica que permitirá poner en práctica actividades formativas de forma virtual en los discentes porque al hacer uso de los aprendizajes colaborativos desarrollan sus competencias argumentativas, la cual incidirá en los aspectos de la vida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60469 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60469 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje cooperativo Enseñanza asistida por computadora Educación basada en competencias - Perú Tecnología educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación es un aporte para la educación tecnológica que permitirá poner en práctica actividades formativas de forma virtual en los discentes porque al hacer uso de los aprendizajes colaborativos desarrollan sus competencias argumentativas, la cual incidirá en los aspectos de la vida profesional. El estudio realizado con objetivo general fue determinar la influencia que tiene el aprendizaje colaborativo mediado por una plataforma en el desarrollo de la competencia argumentativa en los discentes de una institución no universitaria. La metodología fue de enfoque denominado cuantitativo, de investigación aplicada y utilizando el diseño tipo cuasi-experimental; para el estudio se contó con una muestra de 51 estudiantes tanto para el grupo experimental y de control. Con los resultados de la investigación se ha comprobado que a través del aprendizaje colaborativo mediado por una plataforma online influye significativamente en los conocimientos de la competencia argumentativa en los discentes de la institución no universitaria; con un valor de Z de 8.725 -1.96 y con una significancia asintótica bilateral de 0.000 < 0.05. Se concluye que el nivel de logro de la competencia argumentativa en los discentes del grupo denominado experimental, en el pretest se obtuvo un resultado que un 100% de los estudiantes se encontraron en un nivel deficiente, mientras que en el postest un 66.7% muestran un desarrollo bueno en la argumentación y un 33,3% indican un desarrollo regular de la argumentación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).