Programa educativo para la mejora del bienestar socioemocional en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública del Callao

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo, proponer un programa educativo parala mejora del bienestar socioemocional, basado en la autoconciencia y espiritualidad, en los estudiantes del VI ciclo de una institución educativa pública del Callao. Esta investigación se encuentra enmarcada dentro de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Rivera, Edita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
Salud mental
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_5c951abbe8a9685d63884fb3a8a658eb
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13778
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es.fl_str_mv Programa educativo para la mejora del bienestar socioemocional en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública del Callao
title Programa educativo para la mejora del bienestar socioemocional en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública del Callao
spellingShingle Programa educativo para la mejora del bienestar socioemocional en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública del Callao
Delgado Rivera, Edita
Gestión educacional
Salud mental
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Programa educativo para la mejora del bienestar socioemocional en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública del Callao
title_full Programa educativo para la mejora del bienestar socioemocional en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública del Callao
title_fullStr Programa educativo para la mejora del bienestar socioemocional en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública del Callao
title_full_unstemmed Programa educativo para la mejora del bienestar socioemocional en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública del Callao
title_sort Programa educativo para la mejora del bienestar socioemocional en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública del Callao
author Delgado Rivera, Edita
author_facet Delgado Rivera, Edita
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delgado Nery De Vita, Yizza María
dc.contributor.author.fl_str_mv Delgado Rivera, Edita
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión educacional
Salud mental
Educación secundaria
topic Gestión educacional
Salud mental
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tiene como objetivo, proponer un programa educativo parala mejora del bienestar socioemocional, basado en la autoconciencia y espiritualidad, en los estudiantes del VI ciclo de una institución educativa pública del Callao. Esta investigación se encuentra enmarcada dentro del enfoque cualitativo aplicado educacional, de cohorte transversal y paradigma interpretativo. La muestra estuvo conformada por 43 estudiantes del VI ciclo. Las técnicas que se aplicaron para la recolección de la información fueron, la encuesta, la entrevista y la observación, los instrumentos utilizados, el cuestionario, la guía de preguntas y la ficha de observación. Los resultados evidenciaron que existe falta de bienestar socioemocional debido a la escasa regulación emocional, existencia de bullying, grupos cerrados en su aula, falta de integración entre compañeros, dificultad para enfrentar los conflictos, entender mejor el significado de la empatía. Ante esta necesidad se elaboró el programa educativo de mejora del bienestar socioemocional basado en la autoconciencia y espiritualidad cristiana que tiene cuatro etapas. La primera, integración, se conocen los integrantes del programa, la segunda etapa, fortalecimiento de su vida espiritual, son talleres para vivenciar el amor de Dios que lo ama de manera incondicional, la tercera, mis emociones, se trata de adquirir estrategias para identificar y expresar de manera adecuada sus emociones y la cuarta la evaluación. Se trata de evaluar tanto a las personas, como los talleres para ver el aporte del programa a los estudiantes y si es necesario ofrecer retroalimentación y mejora al programa.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-29T23:20:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-29T23:20:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13778
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13778
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f0045fb-6e35-4538-a239-4c11226b830c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/296738b0-5b91-4b46-b57a-c0ae1ba9b513/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a366073c-4312-443b-bab9-c50bce9fbe53/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fb37c2ed-f8ae-46ce-8810-0c05733649ff/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/292f305e-0955-4947-a435-9e213b033e80/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bebc9335-1e62-4fdc-a8d4-d6355106c7a8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b21d7977-483b-4994-9bd3-2f1d06a76b13/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c77e0104-15b7-48be-9cdf-143d55aef64a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8f3dfd5-4416-4fd3-a69f-dd9fd72d3ef5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d83ac35e-7083-4531-99ab-d9fc54c2c44f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
6b657de8e1159b7ab0929afa57931d11
18a1c452da5fa8e24a3f1ddbfd9acd7a
4a21427294a0bab4ef544e188bc0925c
e831408a4025d8b6399d4d6efdd5e228
761c903931f5ea3b16d82288352dbf96
cc6db1d41c3ffa796fdf096b858586fd
7e46a7ff110ee340039ee11b6be907cf
96c8213d02f7046964ac98199cd1edde
1312ed828bc1513a17e6f577d1c54971
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1847611059257475072
spelling 32ce2269-a053-47d8-a464-92f91ae16652-1Delgado Nery De Vita, Yizza María7bd0e321-9111-4ff1-9fc7-366f059bcdf1-1Delgado Rivera, Edita2023-11-29T23:20:52Z2023-11-29T23:20:52Z2023La presente investigación tiene como objetivo, proponer un programa educativo parala mejora del bienestar socioemocional, basado en la autoconciencia y espiritualidad, en los estudiantes del VI ciclo de una institución educativa pública del Callao. Esta investigación se encuentra enmarcada dentro del enfoque cualitativo aplicado educacional, de cohorte transversal y paradigma interpretativo. La muestra estuvo conformada por 43 estudiantes del VI ciclo. Las técnicas que se aplicaron para la recolección de la información fueron, la encuesta, la entrevista y la observación, los instrumentos utilizados, el cuestionario, la guía de preguntas y la ficha de observación. Los resultados evidenciaron que existe falta de bienestar socioemocional debido a la escasa regulación emocional, existencia de bullying, grupos cerrados en su aula, falta de integración entre compañeros, dificultad para enfrentar los conflictos, entender mejor el significado de la empatía. Ante esta necesidad se elaboró el programa educativo de mejora del bienestar socioemocional basado en la autoconciencia y espiritualidad cristiana que tiene cuatro etapas. La primera, integración, se conocen los integrantes del programa, la segunda etapa, fortalecimiento de su vida espiritual, son talleres para vivenciar el amor de Dios que lo ama de manera incondicional, la tercera, mis emociones, se trata de adquirir estrategias para identificar y expresar de manera adecuada sus emociones y la cuarta la evaluación. Se trata de evaluar tanto a las personas, como los talleres para ver el aporte del programa a los estudiantes y si es necesario ofrecer retroalimentación y mejora al programa.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13778spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión educacionalSalud mentalEducación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa educativo para la mejora del bienestar socioemocional en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública del Callaoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication2616400https://orcid.org/0000-0001-9193-745307765889191437Sánchez Trujillo, María de los ÁngelesGoñi Cruz, Félix FernandoManini Callañaupa, Olga Lidyahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f0045fb-6e35-4538-a239-4c11226b830c/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Delgado_Rivera.pdf2023_Delgado_Rivera.pdfapplication/pdf2322169https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/296738b0-5b91-4b46-b57a-c0ae1ba9b513/download6b657de8e1159b7ab0929afa57931d11MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf228338https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a366073c-4312-443b-bab9-c50bce9fbe53/download18a1c452da5fa8e24a3f1ddbfd9acd7aMD53Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf27386039https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fb37c2ed-f8ae-46ce-8810-0c05733649ff/download4a21427294a0bab4ef544e188bc0925cMD54TEXT2023_Delgado_Rivera.pdf.txt2023_Delgado_Rivera.pdf.txtExtracted texttext/plain101756https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/292f305e-0955-4947-a435-9e213b033e80/downloade831408a4025d8b6399d4d6efdd5e228MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5085https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bebc9335-1e62-4fdc-a8d4-d6355106c7a8/download761c903931f5ea3b16d82288352dbf96MD57Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3399https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b21d7977-483b-4994-9bd3-2f1d06a76b13/downloadcc6db1d41c3ffa796fdf096b858586fdMD59THUMBNAIL2023_Delgado_Rivera.pdf.jpg2023_Delgado_Rivera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9433https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c77e0104-15b7-48be-9cdf-143d55aef64a/download7e46a7ff110ee340039ee11b6be907cfMD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16652https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8f3dfd5-4416-4fd3-a69f-dd9fd72d3ef5/download96c8213d02f7046964ac98199cd1eddeMD58Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5945https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d83ac35e-7083-4531-99ab-d9fc54c2c44f/download1312ed828bc1513a17e6f577d1c54971MD51020.500.14005/13778oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/137782024-09-20 16:51:23.938http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.393852
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).