Evaluación del desempeño y seguridad vial de una turbo rotonda: estudio de microsimulación de tráfico en el Óvalo Gutiérrez, Lima, 2023
Descripción del Articulo
Las rotondas multicarril estándar presentan múltiples carriles centrales adyacentes sin señalización ni canalización, lo que incrementa significativamente la probabilidad de accidentes de tránsito. En contraste, en los últimos años, varios países europeos han implementado turbo rotondas, un diseño i...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15730 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15730 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería Civil Análisis de seguridad Conflictos vehiculares Turbo rotonda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles Análisis de riesgos asociados a desastres. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| id |
USIL_5bfe7dc6ac2dcc45e4f21eec48f5ed3d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15730 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del desempeño y seguridad vial de una turbo rotonda: estudio de microsimulación de tráfico en el Óvalo Gutiérrez, Lima, 2023 |
| title |
Evaluación del desempeño y seguridad vial de una turbo rotonda: estudio de microsimulación de tráfico en el Óvalo Gutiérrez, Lima, 2023 |
| spellingShingle |
Evaluación del desempeño y seguridad vial de una turbo rotonda: estudio de microsimulación de tráfico en el Óvalo Gutiérrez, Lima, 2023 Palomino Quispe, Aracely Ingeniería Civil Análisis de seguridad Conflictos vehiculares Turbo rotonda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles Análisis de riesgos asociados a desastres. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| title_short |
Evaluación del desempeño y seguridad vial de una turbo rotonda: estudio de microsimulación de tráfico en el Óvalo Gutiérrez, Lima, 2023 |
| title_full |
Evaluación del desempeño y seguridad vial de una turbo rotonda: estudio de microsimulación de tráfico en el Óvalo Gutiérrez, Lima, 2023 |
| title_fullStr |
Evaluación del desempeño y seguridad vial de una turbo rotonda: estudio de microsimulación de tráfico en el Óvalo Gutiérrez, Lima, 2023 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del desempeño y seguridad vial de una turbo rotonda: estudio de microsimulación de tráfico en el Óvalo Gutiérrez, Lima, 2023 |
| title_sort |
Evaluación del desempeño y seguridad vial de una turbo rotonda: estudio de microsimulación de tráfico en el Óvalo Gutiérrez, Lima, 2023 |
| author |
Palomino Quispe, Aracely |
| author_facet |
Palomino Quispe, Aracely Sanchez Llasaycca, Zadith Yakely |
| author_role |
author |
| author2 |
Sanchez Llasaycca, Zadith Yakely |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Mogollón, Wilder Orlando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palomino Quispe, Aracely Sanchez Llasaycca, Zadith Yakely |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Civil Análisis de seguridad Conflictos vehiculares Turbo rotonda |
| topic |
Ingeniería Civil Análisis de seguridad Conflictos vehiculares Turbo rotonda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles Análisis de riesgos asociados a desastres. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Análisis de riesgos asociados a desastres. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| description |
Las rotondas multicarril estándar presentan múltiples carriles centrales adyacentes sin señalización ni canalización, lo que incrementa significativamente la probabilidad de accidentes de tránsito. En contraste, en los últimos años, varios países europeos han implementado turbo rotondas, un diseño innovador que, mediante la canalización del tráfico, dirige a los conductores hacia carriles específicos, reduciendo así los conflictos por cambios de carril, colisiones por alcance y cruces. No obstante, en Perú, este tipo de infraestructura aún no ha sido implementado ni contemplado en la normativa vigente. En este contexto, la presente investigación evalúa el desempeño y la seguridad vial de las turbo-rotondas en un área urbana de Lima mediante simulación microscópica, empleando dos softwares especializados: PTV VISSIM 2022, para el análisis del desempeño operativo, y SSAM3M, para la evaluación del rendimiento en seguridad. Para la comparación del desempeño, se analizaron indicadores como el tiempo de demora, el número de paradas y la longitud de cola, mientras que la seguridad se evaluó a través del número total de conflictos, así como los conflictos por alcance, cambio de carril y cruce. Los resultados evidencian que, en comparación con la rotonda multicarril estándar, la turbo rotonda logró reducir el tiempo de demora hasta 4.1 veces, disminuir el número de paradas en un 87.59% y acortar la longitud de cola en un 86.52%. Asimismo, el análisis de los modelos generados en SSAM mostró una reducción del 81.93% en el número total de conflictos vehiculares, lo que confirma el potencial de las turbo-rotondas para mejorar tanto el desempeño como la seguridad vial en entornos urbanos. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-15T17:06:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-15T17:06:15Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-04-11 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15730 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15730 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bd6d2977-ebab-472e-b9ca-9306fe4b9cb4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/78ce5543-9e2b-473d-9c16-4d35540dce09/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5047ba6f-6430-4258-b62a-43ecbe9db79e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d0d57f9-65e7-4c7c-8614-db4fcd8f2843/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b4cb97ce-fe0f-4653-81d3-42c4d153f383/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/66420f14-321f-49aa-be0b-c4f89fba2f65/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ccf62058-2134-44bd-a8e1-c6c9b2d533e4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9350c8e3-b4b7-41cf-b6fd-8b08815e5eab/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e107da49-b860-45f0-aba0-cbf1661197c7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/10fbd820-5e81-474f-be10-54053f95b626/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 daceb628e3b27ef17ad988e992af36a3 afebeebf625eb7f8a6e4818ffb450265 9ee5dee8d3c27e9cc462e1ca52f95aab 5e501ae0ac78d4003fca72702cc02bd1 c51c998ff63aef130f348d73e5d08306 0a4188ebcfd37ad6ae4709105a6b765d b34691e544e5f3396505c25170e752fa 3b4e81797f290455943237fcc0398b22 89de50531647d008eca0aaadc50f4c2b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710881018183680 |
| spelling |
539fef69-b543-40d8-b88f-16858d76e3d0-1Rodríguez Mogollón, Wilder Orlando56f728af-933d-4a33-a8c3-fa40e4c8ee95-1a4760f8a-21f1-49ce-8a97-60c15b14d46b-1Palomino Quispe, AracelySanchez Llasaycca, Zadith Yakely2025-04-15T17:06:15Z2025-04-15T17:06:15Z20252025-04-11Las rotondas multicarril estándar presentan múltiples carriles centrales adyacentes sin señalización ni canalización, lo que incrementa significativamente la probabilidad de accidentes de tránsito. En contraste, en los últimos años, varios países europeos han implementado turbo rotondas, un diseño innovador que, mediante la canalización del tráfico, dirige a los conductores hacia carriles específicos, reduciendo así los conflictos por cambios de carril, colisiones por alcance y cruces. No obstante, en Perú, este tipo de infraestructura aún no ha sido implementado ni contemplado en la normativa vigente. En este contexto, la presente investigación evalúa el desempeño y la seguridad vial de las turbo-rotondas en un área urbana de Lima mediante simulación microscópica, empleando dos softwares especializados: PTV VISSIM 2022, para el análisis del desempeño operativo, y SSAM3M, para la evaluación del rendimiento en seguridad. Para la comparación del desempeño, se analizaron indicadores como el tiempo de demora, el número de paradas y la longitud de cola, mientras que la seguridad se evaluó a través del número total de conflictos, así como los conflictos por alcance, cambio de carril y cruce. Los resultados evidencian que, en comparación con la rotonda multicarril estándar, la turbo rotonda logró reducir el tiempo de demora hasta 4.1 veces, disminuir el número de paradas en un 87.59% y acortar la longitud de cola en un 86.52%. Asimismo, el análisis de los modelos generados en SSAM mostró una reducción del 81.93% en el número total de conflictos vehiculares, lo que confirma el potencial de las turbo-rotondas para mejorar tanto el desempeño como la seguridad vial en entornos urbanos.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15730spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería CivilAnálisis de seguridadConflictos vehicularesTurbo rotondahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sosteniblesAnálisis de riesgos asociados a desastres.Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionadosEvaluación del desempeño y seguridad vial de una turbo rotonda: estudio de microsimulación de tráfico en el Óvalo Gutiérrez, Lima, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication16680071https://orcid.org/0000-0002-0756-90007075927072240600732016Uribe Saavedra, Jorge ElíasCampos De La Cruz, Fernando JoséSotelo Morquencho, Edgar Ernestohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bd6d2977-ebab-472e-b9ca-9306fe4b9cb4/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_PALOMINO QUISPE.pdf2025_PALOMINO QUISPE.pdfapplication/pdf6785353https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/78ce5543-9e2b-473d-9c16-4d35540dce09/downloaddaceb628e3b27ef17ad988e992af36a3MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf24849199https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5047ba6f-6430-4258-b62a-43ecbe9db79e/downloadafebeebf625eb7f8a6e4818ffb450265MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf315519https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d0d57f9-65e7-4c7c-8614-db4fcd8f2843/download9ee5dee8d3c27e9cc462e1ca52f95aabMD54TEXT2025_PALOMINO QUISPE.pdf.txt2025_PALOMINO QUISPE.pdf.txtExtracted texttext/plain102305https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b4cb97ce-fe0f-4653-81d3-42c4d153f383/download5e501ae0ac78d4003fca72702cc02bd1MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1779https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/66420f14-321f-49aa-be0b-c4f89fba2f65/downloadc51c998ff63aef130f348d73e5d08306MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4723https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ccf62058-2134-44bd-a8e1-c6c9b2d533e4/download0a4188ebcfd37ad6ae4709105a6b765dMD59THUMBNAIL2025_PALOMINO QUISPE.pdf.jpg2025_PALOMINO QUISPE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9868https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9350c8e3-b4b7-41cf-b6fd-8b08815e5eab/downloadb34691e544e5f3396505c25170e752faMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13050https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e107da49-b860-45f0-aba0-cbf1661197c7/download3b4e81797f290455943237fcc0398b22MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16775https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/10fbd820-5e81-474f-be10-54053f95b626/download89de50531647d008eca0aaadc50f4c2bMD51020.500.14005/15730oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/157302025-04-16 03:05:41.413http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).