Influencia de la geometría en el cálculo del índice de regularidad internacional obtenido con el perfilómetro láser en un proyecto de conservación vial. CASO: Tramo III (Negromayo – Pampachiri), Red Vial PE-30B, km 59+000 al km 65+000
Descripción del Articulo
La regularidad superficial es un parámetro fundamental en la evaluación de la calidad de una carretera, ya que tiene un impacto directo en el confort y la seguridad de los usuarios (Loria & Elizondo, 2014). Por ello, es crucial analizar el incremento del Índice de Regularidad Internacional (IRI)...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16036 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16036 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | IRI geométrico Ingeniería Civil Geometría restringida Variables geométricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles Análisis de riesgos asociados a desastres. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| Sumario: | La regularidad superficial es un parámetro fundamental en la evaluación de la calidad de una carretera, ya que tiene un impacto directo en el confort y la seguridad de los usuarios (Loria & Elizondo, 2014). Por ello, es crucial analizar el incremento del Índice de Regularidad Internacional (IRI) que surge durante la evaluación funcional en carreteras con geometría restringida. Estas condiciones del terreno influyen significativamente en los resultados del IRI, lo que dificulta alcanzar los niveles de servicio establecidos en los términos de referencia. Para abordar este problema se planteó evaluar y justificar técnicamente el incremento de los valores del IRI obtenidos con el Perfilómetro Láser en el corredor vial Negromayo–Pampachiri de la Red Vial PE-30B, ubicado entre los kilómetros 59+000 y 65+000 del departamento de Ayacucho. Para lograr este objetivo, se desarrolló una metodología detallada para la obtención del perfil longitudinal y la determinación del IRI. El proceso se llevó a cabo en dos etapas: primero, se obtuvo el IRI geométrico que resultó en 1.27 m/km, después, el IRI total con el perfilómetro láser, alcanzando un valor de 4.49 m/km. De estos resultados, se evidenció que el IRI geométrico influye en un 28.3% respecto al IRI total. Finalmente, se realizó un análisis de correlación entre las variables geométricas de la vía con el objetivo de explicar los incrementos observados en los valores del IRI total. Como resultado se determinaron ecuaciones de correlación entre las variables geométricas y la influencia del IRI geometrico con respecto al IRI total mediante el análisis estadístico inferencial. Entre ellas, el cambio de pendiente se destacó como el factor de mayor impacto con un coeficiente de correlación de Rho de Spearman igual a 0.91. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).