Propuesta de mejora para la gestión del área de comunicaciones y eventos académicos de la facultad de psicología de una universidad privada de Lima – Perú 2025

Descripción del Articulo

Esta investigación aborda el desafío de fortalecer la comunicación interna y externa en la Facultad de Psicología de la “Universidad Progresemos del Perú - UPP” −nombre ficticio para guardar la confidencialidad de la institución; los datos son reales−, con el objetivo de optimizar la organización y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Requejo, Juan Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación estratégica
Administración de Empresas
Gestión de eventos
Ciclo de Deming
Análisis multicriterio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Gestión empresarial y de entidades no lucrativas.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
Descripción
Sumario:Esta investigación aborda el desafío de fortalecer la comunicación interna y externa en la Facultad de Psicología de la “Universidad Progresemos del Perú - UPP” −nombre ficticio para guardar la confidencialidad de la institución; los datos son reales−, con el objetivo de optimizar la organización y difusión de eventos, mejorar la eficiencia en el uso de recursos y reforzar el vínculo con estudiantes, docentes y egresados. El objetivo principal fue desarrollar una propuesta que permita lograr una gestión eficiente de los recursos del área para la realización y comunicación de eventos. Para alcanzarlo, se empleó el modelo proyectivo de Deming (El ciclo de Deming) y un análisis económico-financiero, así también un análisis multicriterio para evaluar las alternativas disponibles. Los resultados evidenciaron que la alternativa seleccionada, centrada en mejoras integrales en el área de Comunicaciones y Eventos Académicos, genera beneficios económicos positivos, con un Valor Actual Neto (VAN) de S/ 100,757 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 69.12%, además de impactos cualitativos/económicos presupuestales relevantes en términos de institucionales y satisfacción de la comunidad universitaria. Se concluye que el fortalecimiento de la gestión de eventos y de la comunicación estratégica (alternativa 1) es la opción más adecuada para implementar en la Facultad de Psicología, ya que no solo permite recuperar la inversión inicial, sino que también genera la posibilidad de solicitar un aumento de presupuesto al incrementar la captación de nuevos estudiantes. Este trabajo aporta una propuesta financiera y estratégicamente viable, sostenible en el mediano plazo, que contribuye al crecimiento institucional y a la optimización de la gestión de marca “Psicologia UPP”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).