Propuesta de mejora para la gestión del área de comunicaciones y eventos académicos de la facultad de psicología de una universidad privada de Lima – Perú 2025

Descripción del Articulo

Esta investigación aborda el desafío de fortalecer la comunicación interna y externa en la Facultad de Psicología de la “Universidad Progresemos del Perú - UPP” −nombre ficticio para guardar la confidencialidad de la institución; los datos son reales−, con el objetivo de optimizar la organización y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Requejo, Juan Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación estratégica
Administración de Empresas
Gestión de eventos
Ciclo de Deming
Análisis multicriterio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Gestión empresarial y de entidades no lucrativas.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
id USIL_5afb26aa14a26357fe7af074e0ed554e
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16334
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de mejora para la gestión del área de comunicaciones y eventos académicos de la facultad de psicología de una universidad privada de Lima – Perú 2025
title Propuesta de mejora para la gestión del área de comunicaciones y eventos académicos de la facultad de psicología de una universidad privada de Lima – Perú 2025
spellingShingle Propuesta de mejora para la gestión del área de comunicaciones y eventos académicos de la facultad de psicología de una universidad privada de Lima – Perú 2025
Romero Requejo, Juan Diego
Comunicación estratégica
Administración de Empresas
Gestión de eventos
Ciclo de Deming
Análisis multicriterio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Gestión empresarial y de entidades no lucrativas.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
title_short Propuesta de mejora para la gestión del área de comunicaciones y eventos académicos de la facultad de psicología de una universidad privada de Lima – Perú 2025
title_full Propuesta de mejora para la gestión del área de comunicaciones y eventos académicos de la facultad de psicología de una universidad privada de Lima – Perú 2025
title_fullStr Propuesta de mejora para la gestión del área de comunicaciones y eventos académicos de la facultad de psicología de una universidad privada de Lima – Perú 2025
title_full_unstemmed Propuesta de mejora para la gestión del área de comunicaciones y eventos académicos de la facultad de psicología de una universidad privada de Lima – Perú 2025
title_sort Propuesta de mejora para la gestión del área de comunicaciones y eventos académicos de la facultad de psicología de una universidad privada de Lima – Perú 2025
author Romero Requejo, Juan Diego
author_facet Romero Requejo, Juan Diego
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Perla Camacho, Ulises Fidel
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Requejo, Juan Diego
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación estratégica
Administración de Empresas
Gestión de eventos
Ciclo de Deming
Análisis multicriterio
topic Comunicación estratégica
Administración de Empresas
Gestión de eventos
Ciclo de Deming
Análisis multicriterio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Gestión empresarial y de entidades no lucrativas.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Gestión empresarial y de entidades no lucrativas.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
description Esta investigación aborda el desafío de fortalecer la comunicación interna y externa en la Facultad de Psicología de la “Universidad Progresemos del Perú - UPP” −nombre ficticio para guardar la confidencialidad de la institución; los datos son reales−, con el objetivo de optimizar la organización y difusión de eventos, mejorar la eficiencia en el uso de recursos y reforzar el vínculo con estudiantes, docentes y egresados. El objetivo principal fue desarrollar una propuesta que permita lograr una gestión eficiente de los recursos del área para la realización y comunicación de eventos. Para alcanzarlo, se empleó el modelo proyectivo de Deming (El ciclo de Deming) y un análisis económico-financiero, así también un análisis multicriterio para evaluar las alternativas disponibles. Los resultados evidenciaron que la alternativa seleccionada, centrada en mejoras integrales en el área de Comunicaciones y Eventos Académicos, genera beneficios económicos positivos, con un Valor Actual Neto (VAN) de S/ 100,757 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 69.12%, además de impactos cualitativos/económicos presupuestales relevantes en términos de institucionales y satisfacción de la comunidad universitaria. Se concluye que el fortalecimiento de la gestión de eventos y de la comunicación estratégica (alternativa 1) es la opción más adecuada para implementar en la Facultad de Psicología, ya que no solo permite recuperar la inversión inicial, sino que también genera la posibilidad de solicitar un aumento de presupuesto al incrementar la captación de nuevos estudiantes. Este trabajo aporta una propuesta financiera y estratégicamente viable, sostenible en el mediano plazo, que contribuye al crecimiento institucional y a la optimización de la gestión de marca “Psicologia UPP”.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-09T17:16:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-09T17:16:43Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-09-30
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16334
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16334
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f85135c1-5327-4940-b374-25fd20e8cbb7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6920cd49-56af-408f-9b84-ef54e31bc7d2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7449d0cf-a661-4360-8984-827a856989ac/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/81f49922-c5ca-448f-9e1b-f157e9dc5508/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/70a02448-ebdd-405d-be26-ced9ea455fa8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aae37f33-90a9-4513-9df3-96fbbdec9c93/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c994823f-53c9-48cc-83d5-77ec704cf705/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b154d579-64ca-4c80-a53b-93130b4d4243/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8fe916e4-2f38-498c-83c7-e0ac55c73b6e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04e4a1d2-6111-43e8-b163-4a53d1d450ce/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
e59fc4a76f988b9b4df910bf721fa163
b0d527cf35639307abd4ac49573dfbb3
4ef07685b52e77b00d7e9915d77b00a2
67472f314be87dfbc23be0e5c92a4224
afa5482bbd9ace0626bb7fe9a853f512
8322c722f9563e9165d724bb69cf1657
c3d2a97cd7c63b9f6d09ca91f5f0d76d
29dd80d895f424e9c6c89ed12879f950
8823bc7a441b7bc9305a69e9da3efe86
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976741037309952
spelling 5256fb06-5b8c-4ada-a004-72b342a93159-1Perla Camacho, Ulises Fidel84c4e24c-bcc8-4b83-a1a7-ecacd87b674e-1Romero Requejo, Juan Diego2025-10-09T17:16:43Z2025-10-09T17:16:43Z20252025-09-30Esta investigación aborda el desafío de fortalecer la comunicación interna y externa en la Facultad de Psicología de la “Universidad Progresemos del Perú - UPP” −nombre ficticio para guardar la confidencialidad de la institución; los datos son reales−, con el objetivo de optimizar la organización y difusión de eventos, mejorar la eficiencia en el uso de recursos y reforzar el vínculo con estudiantes, docentes y egresados. El objetivo principal fue desarrollar una propuesta que permita lograr una gestión eficiente de los recursos del área para la realización y comunicación de eventos. Para alcanzarlo, se empleó el modelo proyectivo de Deming (El ciclo de Deming) y un análisis económico-financiero, así también un análisis multicriterio para evaluar las alternativas disponibles. Los resultados evidenciaron que la alternativa seleccionada, centrada en mejoras integrales en el área de Comunicaciones y Eventos Académicos, genera beneficios económicos positivos, con un Valor Actual Neto (VAN) de S/ 100,757 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 69.12%, además de impactos cualitativos/económicos presupuestales relevantes en términos de institucionales y satisfacción de la comunidad universitaria. Se concluye que el fortalecimiento de la gestión de eventos y de la comunicación estratégica (alternativa 1) es la opción más adecuada para implementar en la Facultad de Psicología, ya que no solo permite recuperar la inversión inicial, sino que también genera la posibilidad de solicitar un aumento de presupuesto al incrementar la captación de nuevos estudiantes. Este trabajo aporta una propuesta financiera y estratégicamente viable, sostenible en el mediano plazo, que contribuye al crecimiento institucional y a la optimización de la gestión de marca “Psicologia UPP”.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16334spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILComunicación estratégicaAdministración de EmpresasGestión de eventosCiclo de DemingAnálisis multicriteriohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosGestión empresarial y de entidades no lucrativas.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosPropuesta de mejora para la gestión del área de comunicaciones y eventos académicos de la facultad de psicología de una universidad privada de Lima – Perú 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06098135https://orcid.org/0000-0001-9516-025874207942413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f85135c1-5327-4940-b374-25fd20e8cbb7/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_ROMERO REQUEJO.pdf2025_ROMERO REQUEJO.pdfapplication/pdf1787110https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6920cd49-56af-408f-9b84-ef54e31bc7d2/downloade59fc4a76f988b9b4df910bf721fa163MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf15819870https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7449d0cf-a661-4360-8984-827a856989ac/downloadb0d527cf35639307abd4ac49573dfbb3MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf370629https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/81f49922-c5ca-448f-9e1b-f157e9dc5508/download4ef07685b52e77b00d7e9915d77b00a2MD54TEXT2025_ROMERO REQUEJO.pdf.txt2025_ROMERO REQUEJO.pdf.txtExtracted texttext/plain101706https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/70a02448-ebdd-405d-be26-ced9ea455fa8/download67472f314be87dfbc23be0e5c92a4224MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2637https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aae37f33-90a9-4513-9df3-96fbbdec9c93/downloadafa5482bbd9ace0626bb7fe9a853f512MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2368https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c994823f-53c9-48cc-83d5-77ec704cf705/download8322c722f9563e9165d724bb69cf1657MD59THUMBNAIL2025_ROMERO REQUEJO.pdf.jpg2025_ROMERO REQUEJO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10846https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b154d579-64ca-4c80-a53b-93130b4d4243/downloadc3d2a97cd7c63b9f6d09ca91f5f0d76dMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5795https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8fe916e4-2f38-498c-83c7-e0ac55c73b6e/download29dd80d895f424e9c6c89ed12879f950MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14251https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04e4a1d2-6111-43e8-b163-4a53d1d450ce/download8823bc7a441b7bc9305a69e9da3efe86MD51020.500.14005/16334oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/163342025-10-11 03:02:18.843https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).