Mejora de procesos aplicando Lean Logistics para reducir los sobrecostos logísticos de una empresa del sector construcción
Descripción del Articulo
La presente investigación se presenta la mejora de proceso mediante la aplicación de Lean Logistics en una empresa del sector construcción con el objetivo de reducir costos logísticos. La metodología fue aplicada, de tipo de estudio cuantitativo, el diseño fue pre experimental, longitudinal, descrip...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13446 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13446 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de empresas Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
USIL_5ae25fd3db5ad90e44645e88db097d99 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13446 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Mejora de procesos aplicando Lean Logistics para reducir los sobrecostos logísticos de una empresa del sector construcción |
| title |
Mejora de procesos aplicando Lean Logistics para reducir los sobrecostos logísticos de una empresa del sector construcción |
| spellingShingle |
Mejora de procesos aplicando Lean Logistics para reducir los sobrecostos logísticos de una empresa del sector construcción Durand Olivares, Cecilia Alessandra Administración de empresas Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Mejora de procesos aplicando Lean Logistics para reducir los sobrecostos logísticos de una empresa del sector construcción |
| title_full |
Mejora de procesos aplicando Lean Logistics para reducir los sobrecostos logísticos de una empresa del sector construcción |
| title_fullStr |
Mejora de procesos aplicando Lean Logistics para reducir los sobrecostos logísticos de una empresa del sector construcción |
| title_full_unstemmed |
Mejora de procesos aplicando Lean Logistics para reducir los sobrecostos logísticos de una empresa del sector construcción |
| title_sort |
Mejora de procesos aplicando Lean Logistics para reducir los sobrecostos logísticos de una empresa del sector construcción |
| author |
Durand Olivares, Cecilia Alessandra |
| author_facet |
Durand Olivares, Cecilia Alessandra Naveda Marinovich, Claudia Regina |
| author_role |
author |
| author2 |
Naveda Marinovich, Claudia Regina |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Bashi, Carlos Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Durand Olivares, Cecilia Alessandra Naveda Marinovich, Claudia Regina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración de empresas Planificación estratégica |
| topic |
Administración de empresas Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
La presente investigación se presenta la mejora de proceso mediante la aplicación de Lean Logistics en una empresa del sector construcción con el objetivo de reducir costos logísticos. La metodología fue aplicada, de tipo de estudio cuantitativo, el diseño fue pre experimental, longitudinal, descriptivo; la técnica aplicada fue la observación, el análisis documentario; así mismo el instrumento utilizado fueron las fichas de datos, el cuestionario, el procesamiento de datos se realizó a través de Hojas Excel y por medio del Programa Estadístico SPSS. Las variables de estudio fueron, la variable independiente es procesos y la variable dependiente costos; donde las técnicas Lean Logistics aplicadas fueron la Estandarización, Kanban y KPI como complemento; mientras que las dimensiones de costos fueron el costo de gestionar pedidos, costo de almacenamiento y costo de distribución a obra. Los resultados de esta investigación fueron: Se logró mejorar en 24.14% los costos de gestionar pedidos, 75.25% de costo de almacenamiento y 19.26% de costos de distribución, logrando S/. 1,030.69 de reducción de costo de gestionar cada pedido, 3.46% de mejora en índice de costos de almacenamiento y un ratio de mejora de 0.27 en costos de distribución a obra, validado mediante prueba T-Student para muestras relacionadas, con significancia igual a 0.000. Con una inversión de S/. 51,836.19 se obtiene una recuperación de la pérdida de costos logísticos de S/. 323,827.25 a S/. 404,784.06 al año. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-08T04:13:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-08T04:13:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13446 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13446 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce6c0f5e-3c66-4145-9444-18e92f24fb62/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/460b0718-592f-451c-bf48-e317722cf86e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f0ce0d27-5b9c-487b-87f2-8fa403cfe4af/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/de435181-bff9-4f94-9730-459c2b16bd27/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8bc3598-4d8d-4eac-81a6-cafa532252e6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b72f3abb-58f4-4cb5-9fbe-57c0ecccc9a8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/733b71cf-ea70-4ca1-bd2e-a96f6991ed81/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/de5af559-e222-4600-b363-0411fcc16e1c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6cfca51b-9a09-41b6-8d79-39a1a1decc29/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c1d0dfd-ae1b-4f31-bc84-40b14a24594e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 7510aba68a063a254929a9c488e917a3 b075664fe76f41550098d944407dd303 9971323b3922e145b9c80b1c5d18e0ac 62ae6c56298370620003afe977f644a5 328fb43962ba87fd178954eda95c2c40 b6fd60f39cd9e9bf154ba3e18a817f2e 7fedc5e4e746c7df4693ce0f3fd45e07 dacffd373408a00c8b9fdfa5e4360c66 56a7fea20af0fd112f08b459370e0084 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976943371583488 |
| spelling |
f70e2fad-81ae-4b1f-92e5-d5d09df11afc-1Flores Bashi, Carlos Antonio9bb1f5b8-f9a4-497d-bf8b-d6d78083815e-12ebce0da-b11d-4fe5-a3f3-bd44f82b1e4d-1Durand Olivares, Cecilia AlessandraNaveda Marinovich, Claudia Regina2023-08-08T04:13:24Z2023-08-08T04:13:24Z2023La presente investigación se presenta la mejora de proceso mediante la aplicación de Lean Logistics en una empresa del sector construcción con el objetivo de reducir costos logísticos. La metodología fue aplicada, de tipo de estudio cuantitativo, el diseño fue pre experimental, longitudinal, descriptivo; la técnica aplicada fue la observación, el análisis documentario; así mismo el instrumento utilizado fueron las fichas de datos, el cuestionario, el procesamiento de datos se realizó a través de Hojas Excel y por medio del Programa Estadístico SPSS. Las variables de estudio fueron, la variable independiente es procesos y la variable dependiente costos; donde las técnicas Lean Logistics aplicadas fueron la Estandarización, Kanban y KPI como complemento; mientras que las dimensiones de costos fueron el costo de gestionar pedidos, costo de almacenamiento y costo de distribución a obra. Los resultados de esta investigación fueron: Se logró mejorar en 24.14% los costos de gestionar pedidos, 75.25% de costo de almacenamiento y 19.26% de costos de distribución, logrando S/. 1,030.69 de reducción de costo de gestionar cada pedido, 3.46% de mejora en índice de costos de almacenamiento y un ratio de mejora de 0.27 en costos de distribución a obra, validado mediante prueba T-Student para muestras relacionadas, con significancia igual a 0.000. Con una inversión de S/. 51,836.19 se obtiene una recuperación de la pérdida de costos logísticos de S/. 323,827.25 a S/. 404,784.06 al año.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13446spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora de procesos aplicando Lean Logistics para reducir los sobrecostos logísticos de una empresa del sector construccióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08186262https://orcid.org/0000-0002-9304-885X4819293072606078722056Carhuay Pampas, Enrique GregorioFlorián Castillo, Tulio ElíasCauvi Suazo, Gabrielahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce6c0f5e-3c66-4145-9444-18e92f24fb62/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Durand Olivares.pdf2023_Durand Olivares.pdfapplication/pdf3616151https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/460b0718-592f-451c-bf48-e317722cf86e/download7510aba68a063a254929a9c488e917a3MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf18520506https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f0ce0d27-5b9c-487b-87f2-8fa403cfe4af/downloadb075664fe76f41550098d944407dd303MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf96251https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/de435181-bff9-4f94-9730-459c2b16bd27/download9971323b3922e145b9c80b1c5d18e0acMD54TEXT2023_Durand Olivares.pdf.txt2023_Durand Olivares.pdf.txtExtracted texttext/plain101604https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8bc3598-4d8d-4eac-81a6-cafa532252e6/download62ae6c56298370620003afe977f644a5MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3369https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b72f3abb-58f4-4cb5-9fbe-57c0ecccc9a8/download328fb43962ba87fd178954eda95c2c40MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4346https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/733b71cf-ea70-4ca1-bd2e-a96f6991ed81/downloadb6fd60f39cd9e9bf154ba3e18a817f2eMD59THUMBNAIL2023_Durand Olivares.pdf.jpg2023_Durand Olivares.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10692https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/de5af559-e222-4600-b363-0411fcc16e1c/download7fedc5e4e746c7df4693ce0f3fd45e07MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8586https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6cfca51b-9a09-41b6-8d79-39a1a1decc29/downloaddacffd373408a00c8b9fdfa5e4360c66MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16195https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c1d0dfd-ae1b-4f31-bc84-40b14a24594e/download56a7fea20af0fd112f08b459370e0084MD51020.500.14005/13446oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/134462023-08-08 03:02:16.106http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).