Diseño y aplicación de slotting para mejorar la productividad de picking en un centro de distribución
Descripción del Articulo
La presente investigación fue realizada en una empresa comercial. El objetivo principal de la investigación es el mejorar la productividad del proceso de picking utilizando la metodología de slotting, para lograr optimizar la operación, reduciendo tiempos muertos y sobre todo disminuyendo el tiempo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3566 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3566 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad Calidad del servicio Tiempo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación fue realizada en una empresa comercial. El objetivo principal de la investigación es el mejorar la productividad del proceso de picking utilizando la metodología de slotting, para lograr optimizar la operación, reduciendo tiempos muertos y sobre todo disminuyendo el tiempo de entrega de los pedidos al cliente final. Se realizaron diversos análisis para formular la mejor propuesta al momento de utilizar la metodología de slotting, siendo el estudio de tiempos un termómetro fundamental para medir la situación previa a la implementación que fue de gran utilidad para identificar la problemática principal de las actividades más críticas. Al determinarse la problemática, se procedió a aplicar la metodología con el fin de aminorar tiempos muertos, ordenar el centro de distribución, reducir errores, balancear las cargas y diseñar nuevas estrategias operativas con el fin de mejorar la productividad, siendo una alternativa que no involucra gran cantidad de recursos económicos. Finalmente, a través de esta investigación, se ha logrado demostrar que el estudio de tiempos para un análisis previo de una implementación y la aplicación del slotting generan resultados favorables en la productividad en el proceso teniendo un impacto positivo en toda la cadena, y por ende clientes satisfechos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).