Estudio del trabajo para incrementar la productividad en el área de picking en la empresa de útiles escolares, V.E.S., 2019

Descripción del Articulo

Dentro de los últimos años las empresas manufactureras han sido aquellas que han alcanzado una alta competitividad dentro del mercado, es por ello, que se han basado en alcanzar mayor productividad dentro de sus procesos para así incrementar sus ganancias, dando mayor importancia a las mediciones de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sosa Ricra, Jessenia Kely, Yance Ortiz, Edwin Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60721
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estudios de tiempos de trabajo
Eficiencia industrial
Productividad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Dentro de los últimos años las empresas manufactureras han sido aquellas que han alcanzado una alta competitividad dentro del mercado, es por ello, que se han basado en alcanzar mayor productividad dentro de sus procesos para así incrementar sus ganancias, dando mayor importancia a las mediciones de la eficiencia y eficacia para lograr dicho objetivo, usando diversas herramientas de la ingeniería, así como el estudio del trabajo. La presente tesis titulada estudio del trabajo para incrementar la productividad en el área de picking en la empresa de útiles escolares, V.E.S., 2019, la cual tiene como objetivo principal incrementar la productividad en la preparación de pedidos, es por ello, que se presenta diferentes alternativas de solución que ayudará al cumplimiento del objetivo de la tesis presente. El desarrollo de dicha investigación se basa en poder aplicar una de las herramientas de ingeniería conocida como el estudio de métodos y el estudio de tiempos en la preparación de pedidos en el área de picking, para ello se llegará a establecer el tiempo estándar del trabajo, y enfocarnos en un nuevo método de trabajo basado en la reducción de actividades, recorridos repetitivos y capacitaciones dentro de la preparación de pedidos en el área de picking. Además, se realizan diversas comparaciones de los resultados antes y después de establecer la mejora mediante el uso de la herramienta del estudio del trabajo, estos resultados muestran que la eficiencia aumento en 13% pasando de un 77% a un 90%, además se obtuvo un incremento de 12% en la eficacia pasando de un 81% a un 93% y por último se consiguió un incremento de la productividad en un 21% pasando de un 62% a un 84%. Por último, para poder comprobar que los resultados obtenidos fueron los correctos, se realizó la prueba estadística, utilizando el estadígrafo de KOLGOMOROV SMIRNOV, en la cual nos afirmó que el estudio del trabajo incrementa la productividad en la preparación de pedidos en el área de picking en la empresa de útiles escolares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).