Exportación Completada — 

Ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa Nathanael S.A.C, 2020

Descripción del Articulo

En este estudio de investigación tenemos como objetivo general aplicar ingeniería de métodos para mejorar la productividad en el área de producción de la empresa NATHANAEL S.A.C. Se inició el trabajo desde el mes de septiembre hasta diciembre del presente año. Para su realización se tomó en cuenta c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Florian, Jean Franco, Salazar Espinoza, Katherine Soledad, Tisnado Fernandez, Josue Daniel, Torres Quispe, Paola Silvana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58663
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58663
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estudio de tiempos de trabajo
Productividad industrial
Eficiencia industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En este estudio de investigación tenemos como objetivo general aplicar ingeniería de métodos para mejorar la productividad en el área de producción de la empresa NATHANAEL S.A.C. Se inició el trabajo desde el mes de septiembre hasta diciembre del presente año. Para su realización se tomó en cuenta como población a todos los trabajadores de la empresa en mención, siendo a la vez estos mismos la muestra del estudio. Utilizamos un tipo de estudio aplicativo y un diseño preexperimental. Esta investigación se realizó con la finalidad de apoyar en la mejora del proceso de producción de espárragos y con ello elevar su productividad mediante el uso de Diagrama de Flujo, Diagrama de Análisis de Proceso y, finalmente, el Diagrama de Recorrido. Para realizar este trabajo se tomaron como referencia datos históricos de tiempos de producción para efectuarlo en este estudio, nuestros datos hallados son valores no paramétricos; por lo cual se usóla prueba recomendada para una distribución no normal “WILCOXON”, lo que permitió descartar la hipótesis nula de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).