Últimos avances de superpave: buscando un ensayo que acompañe al método
Descripción del Articulo
Esta ponencia tiene el objetivo de complementar la información sobre el Superpave, mostrando los últimos avances de este método, incluyendo la teoría y práctica de los tres ensayos que actualmente son los candidatos finales para convertirse en la SPT que complemente a Superpave: el Módulo Dinámico E...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1505 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/1505 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asfaltos Densidad Materiales Pruebas Pavimentos de asfaltos Diseños |
id |
USIL_5a61eac6f3cb39f6618bee950cd946cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1505 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
45730cfd-b604-4315-97ce-2ddafd43c7de-184286b18-3fe9-4819-a700-960d0c0b75c3-1Witczak, MatthewSotil Chávez, Andrés2015-06-17T19:06:26Z2015-06-17T19:06:26Z2005Esta ponencia tiene el objetivo de complementar la información sobre el Superpave, mostrando los últimos avances de este método, incluyendo la teoría y práctica de los tres ensayos que actualmente son los candidatos finales para convertirse en la SPT que complemente a Superpave: el Módulo Dinámico E*, y los denominados Tiempo de Flujo y Número de Flujo. Además se presenta la manera como se prevé la SPT sea usada, tanto en el diseño de las mezclas asfálticas, así como también como una herramienta básica en el control de calidad de la obra. Se espera que en el más corto plazo posible esta metodología pueda ser transferida e implementada al Perú, ya que al igual que con lo que está pasando con el diseño de pavimentos, la comunidad científica mundial cada día abandona los métodos empíricos y confía más en los métodos mecanísticos y mecanísticos-empíricos basados en conceptos mas teóricos y en propiedades fundamentales de los materiales.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/1505spaUniversidad San Ignacio de Loyolainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAsfaltosDensidadMaterialesPruebasPavimentos de asfaltosDiseñosÚltimos avances de superpave: buscando un ensayo que acompañe al métodoinfo:eu-repo/semantics/articlePublicationORIGINAL2005_Witczak_Últimos-avances-de-superpave-Buscando-un-ensayo-que-acompañe-al-metodo.pdf2005_Witczak_Últimos-avances-de-superpave-Buscando-un-ensayo-que-acompañe-al-metodo.pdfapplication/pdf557264https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/112e96c7-3b9b-4645-8bc1-0a9fb6ed4064/downloadf6a9de5cbc5033a287be08a916e51127MD51TEXT2005_Witczak_Últimos-avances-de-superpave-Buscando-un-ensayo-que-acompañe-al-metodo.pdf.txt2005_Witczak_Últimos-avances-de-superpave-Buscando-un-ensayo-que-acompañe-al-metodo.pdf.txtExtracted texttext/plain57158https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/547298f6-62b7-437c-8cb1-7c94249bd611/downloadbb734010d01cfbe8d0f6af9eac38a144MD52THUMBNAIL2005_Witczak_Últimos-avances-de-superpave-Buscando-un-ensayo-que-acompañe-al-metodo.pdf.jpg2005_Witczak_Últimos-avances-de-superpave-Buscando-un-ensayo-que-acompañe-al-metodo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17212https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d4e1d55-5642-469b-91ae-5f4009701a7a/download3718ad30e8610fa330d831bcafbf7a4cMD5320.500.14005/1505oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15052023-04-17 14:58:44.096http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Últimos avances de superpave: buscando un ensayo que acompañe al método |
title |
Últimos avances de superpave: buscando un ensayo que acompañe al método |
spellingShingle |
Últimos avances de superpave: buscando un ensayo que acompañe al método Witczak, Matthew Asfaltos Densidad Materiales Pruebas Pavimentos de asfaltos Diseños |
title_short |
Últimos avances de superpave: buscando un ensayo que acompañe al método |
title_full |
Últimos avances de superpave: buscando un ensayo que acompañe al método |
title_fullStr |
Últimos avances de superpave: buscando un ensayo que acompañe al método |
title_full_unstemmed |
Últimos avances de superpave: buscando un ensayo que acompañe al método |
title_sort |
Últimos avances de superpave: buscando un ensayo que acompañe al método |
author |
Witczak, Matthew |
author_facet |
Witczak, Matthew Sotil Chávez, Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Sotil Chávez, Andrés |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Witczak, Matthew Sotil Chávez, Andrés |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Asfaltos Densidad Materiales Pruebas Pavimentos de asfaltos Diseños |
topic |
Asfaltos Densidad Materiales Pruebas Pavimentos de asfaltos Diseños |
description |
Esta ponencia tiene el objetivo de complementar la información sobre el Superpave, mostrando los últimos avances de este método, incluyendo la teoría y práctica de los tres ensayos que actualmente son los candidatos finales para convertirse en la SPT que complemente a Superpave: el Módulo Dinámico E*, y los denominados Tiempo de Flujo y Número de Flujo. Además se presenta la manera como se prevé la SPT sea usada, tanto en el diseño de las mezclas asfálticas, así como también como una herramienta básica en el control de calidad de la obra. Se espera que en el más corto plazo posible esta metodología pueda ser transferida e implementada al Perú, ya que al igual que con lo que está pasando con el diseño de pavimentos, la comunidad científica mundial cada día abandona los métodos empíricos y confía más en los métodos mecanísticos y mecanísticos-empíricos basados en conceptos mas teóricos y en propiedades fundamentales de los materiales. |
publishDate |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-06-17T19:06:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-06-17T19:06:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/1505 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/1505 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/112e96c7-3b9b-4645-8bc1-0a9fb6ed4064/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/547298f6-62b7-437c-8cb1-7c94249bd611/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d4e1d55-5642-469b-91ae-5f4009701a7a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f6a9de5cbc5033a287be08a916e51127 bb734010d01cfbe8d0f6af9eac38a144 3718ad30e8610fa330d831bcafbf7a4c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534476559810560 |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).